Posts tagged ‘recursos públicos’

28/08/2016

Las transnacionales del petróleo: Shell, Exxon, Chevron, etc, listas para saquear «el tesorito» en aguas profundas gracias a vendepatrias

por Pok

De acuerdo con el diario Reforma, las corporaciones que están compitiendo por quedarse con los pozos en aguas profundas son: Atlantic Rim (filial de Anadarco), BHP Billiton, British Petroleum, Chevron, China Offshore Oil Corporation, Eni, ExxonMobil, Hess, Murphy, Noble, PC Carigali (filial de Petronas), Repsol, Shell, Statoil y Total. El PRIANVerde y su presidente títere autorizaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) competir y asociarse con estas transnacionales pero en desventaja porque el gobierno la pone prácticamente en una supuesta quiebra, sí, así como hizo con TelMex y otras super empresas. No es nuevo, lo vienen diciendo desde hace más de dos décadas, lavando el cerebro a los mexicanos.

Sí, supuesta quiebra porque es artificial, es provocada, si no hay dinero para medicinas y pensiones a jubilados es porque no lo quieren soltar y así hacen creer que tiene que asociarse forzosamente. Poner a PEMEX en

read more »

09/05/2012

Peña Nieto mintió en el debate (noticias con Aristegui)

por Pok

Parte 1

Parte 2

read more »

28/02/2012

Pérdidas en CFE subieron 21.4%, y en Pemex, 14.7% «durante el gobierno del Presidente de la República»

por opalo200

●En un año las pérdidas en CFE subieron 21.4%, y en Pemex, 14.7%

●La empresa eléctrica carga un quebranto de casi 600 mil millones de pesos; en 2011 el número de sus funcionarios creció 17.2%; el de empleados, 10%, y el de obreros, sólo 9%

●El pasivo de la petrolera llegó a un billón 506 mil millones de pesos, reportó a la BMV

Grandes pérdidas en la CFE; PEMEX, ahogada por el fisco

Israel Rodríguez (La Jornada)

read more »

10/01/2010

Confirmado: Multinacionales se sirven de la mentira y del miedo para obtener beneficios

por Pok

Aunque este artículo se centra el las presiones de las grandes corporaciones farmacéuticas también existen las presiones de quienes hacen negocio con el «calentamiento global», los alimentos transgénicos, entre otros donde se usa a científicos para engañar a la población.

Farmacéuticas al desnudo

Carlos Miguélez Monroy (CCS) (Argenpress)

Se confirma la teoría de la conspiración: grandes multinacionales se sirven de la mentira y del miedo para obtener beneficios. La Unión Europea aprueba una investigación de posibles presiones de grandes farmacéuticas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disparar una alarma mundial.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa afirma: “con el fin de promover sus patentes médicas y sus vacunas contra la gripe, compañías farmacéuticas presionaron a científicos y a agencias oficiales de la salud para que alarmaran a gobiernos del mundo entero y provocaran el despilfarro de los escasos recursos públicos en campañas de vacunación ineficientes que exponen a millones de personas saludables a innumerables riesgos de efectos secundarios por fármacos insuficientemente probados”.

Las recomendaciones de la directora general de la OMS al gobierno mexicano confirman la postura de la Unión Europea. Margaret Chan le pedía al gobierno de Felipe Calderón que no bajara la guardia, incluso si los pronósticos de rebrote de gripe A no se han cumplido en invierno.

Cuando llegó la gripe aviar hace cinco años, personas que ingirieron Tamiflu mostraron síntomas de

read more »

07/09/2009

Quienes dirigen Pemex burlan la Ley de Adquisiciones por 8 mil MDP

por Pok

Más de como están quebrando a Pemex para beneficio de unos cuantos particulares. El director de Pemex, Jesús Reyes «Herodes» y todos los involucrados deberían ser enjuiciado y encarcelado.

Calderón, no que quieres ahorrar dinero frente a la crisis económica, puros «choros mareadores» a los mexicanos.

Esto es el neoliberalismo, practicado al principio por el PRI y desde el año 2000 por el PAN acompañado de los «tecnócratas» del PRI. Y no es justificar la corrupción del sindicato de Pemex pero esto es más grave. ¿Van a seguir votando por ellos?


Contratos al margen de la ley en Pemex por 8 mil MDP (casi mil millones de dólares que perjudican nuestra economía)

Autor: Nancy Flores (Contralínea)

Con el esquema de proveeduría internacional, Pemex burla la Ley de Adquisiciones: sin licitación o antes de licitar bienes y servicios en el mercado mundial, su filial Integrated Trade Systems firma acuerdos marco con las trasnacionales que, invariablemente, obtienen los contratos de la paraestatal y sus subsidiarias. Los montos involucrados superan los 8 mil millones de pesos anuales, revelan auditorías. Además, descubren a ITS como prestanombre de la petrolera en cuentas bancarias, beneficiaria de millonarias transferencias y responsable de exceso de liquidez

pemex sep 09

Los resultados de dos auditorías y documentos confidenciales de Petróleos Mexicanos (Pemex) –de los que Contralínea posee copia– revelan que el esquema de proveeduría internacional empleado por la paraestatal más importante del país omite atender los criterios de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público referentes a las formas de contratación.

En materia de proveeduría internacional, Pemex omite convocar a licitaciones públicas internacionales o lo hace después de que su filial Integrated Trade Systems (ITS) acuerda la asignación de millonarios contratos con trasnacionales, entre las cuales se encuentran Solar Turbines, Siemens Industrial Turbomachinery, Geoquest Systems, Invemsys Systems, Nuovo Pignone Spa, Landmark Graphics Corporation.

Tan sólo en 2007, Pemex y cuatro de sus cinco subsidiarias firmaron 3 mil 63 contratos bajo estas condiciones, que involucraron recursos públicos (dinero del pueblo de México que debería emplearse para hospitales, escuelas, empleos, etc.-PoKaMa) por 8 mil 135 millones 971 mil 600 pesos, revelan los resultados de la auditoría 07-1-18T41-02-1120, “Gestión corporativa y financiera”, elaborada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

read more »