Estampas de desolación y abandono en San Martín Texmelucan. Nubes negras, éxodo de pobladores, temor colectivo frente a las siglas del monstruo sabidamente desquiciado, el Pemex de la corrupción permanente, del desvío de fondos de mantenimiento y correcciones técnicas, del saqueo de la riqueza colectiva a costa del desmantelamiento, el descuido, el peligro. Pero la administración felipista dispara de inmediato en defensa propia y, sin más seriedad indagatoria que la necesidad de apuntar hacia otro lado, arroja la hipótesis precoz de que el origen de la desgracia poblana sería el robo a ductos de la empresa petrolera, cometidos esos hurtos por particulares, no necesariamente por los funcionarios de toda la vida que han robado los ductos presupuestales, que han asaltado la riqueza colectiva para transformarla en privada, bandolerismo de alta burocracia en una franja de la Puebla del Góber Precioso en vías de dejar el poder a otro ahijado predispuesto a engordillarse, Rafael Moreno Valle.
Julio Hernández, Astillero, La Jornada, 20 de diciembre de 2010
—
Carmen Aristegui aborda el tema de la tragedia en Texmelucan, Puebla y además entrevista a las periodistas Ana Lilia Pérez y María Idalia Gómez quienes hablan del saqueo y desmantelamiento de Pemex. Enormes robos a una empresa que por su rol estratégico es de las más vigiladas por lo que el saqueo que se da no se explica de otro modo que con la complicidad de la administración federal y de la empresa.
Video:
read more »