Posts tagged ‘Petróleos Mexicanos’

09/08/2015

Audio: Hillary Clinton, la titiritera de Calderón y Peña para privatizar Pemex según información desclasificada

por Pok

clinton-epn-calderon-pemexProceso ha publicado recientemente información dada a conocer por un sitio en internet llamado DeSmogBlog, uno de los sitios de información especializada más importantes del mundo, donde se revela que la exsecretaria del Departamento de Estado, Hillary Clinton, ayudó al gobierno mexicano a tejer una cadena de simulaciones para abrir el sector estratégico a las grandes compañías internacionales.

Posteriormente se presionó a México de acuerdo con los gustos de ExxonMobil, Chevron, BP, el Instituto Americano del Petróleo, los productores independientes de petróleo de Estados Unidos y otros.

De acuerdo con el sitio, la precandidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos encabezó desde Washington un amplio equipo que ayudó al gobierno mexicano a mentir públicamente

read more »

21/03/2012

EE.UU. podría quedarse con el 50% de las reservas petroleras de México

por opalo200

México cede a EU riqueza petrolera

Nancy Flores/Mariela Paredes (Contralínea)

El acuerdo para la explotación de pozos transfronterizos de hidrocarburos firmado entre México y Estados Unidos pone en juego el 50 por ciento de las reservas del país, según los propios cálculos de Pemex. El documento “marca la culminación de la desnacionalización de la industria petrolera mexicana”, considera experto. Con su próxima entrada en vigor, el país vecino tendrá permiso para explotar los yacimientos Delta Río Bravo, Franja de Sal Alócotona, Cinturón Plegado Perdido y Planicie Abisal. El potencial de la zona ya fue mapeado por la paraestatal, con un costo para el erario mexicano de 50 mil millones de pesos.

read more »

28/02/2012

Pérdidas en CFE subieron 21.4%, y en Pemex, 14.7% «durante el gobierno del Presidente de la República»

por opalo200

●En un año las pérdidas en CFE subieron 21.4%, y en Pemex, 14.7%

●La empresa eléctrica carga un quebranto de casi 600 mil millones de pesos; en 2011 el número de sus funcionarios creció 17.2%; el de empleados, 10%, y el de obreros, sólo 9%

●El pasivo de la petrolera llegó a un billón 506 mil millones de pesos, reportó a la BMV

Grandes pérdidas en la CFE; PEMEX, ahogada por el fisco

Israel Rodríguez (La Jornada)

read more »

10/10/2011

Contratos integrales de Pemex: crónica de un fraude a la Constitución

por Pok

Po Alfonso Hickman Sandoval (La Jornada)

Mal empezó el asunto, pues las fracciones de PAN, PRI y chuchistas del PRD convergieron en el cuarto oscuro para aprobar la reforma energética de 2008. Grave fue la vileza ocurrida en el Senado al desaparecer del texto final del dictamen las fracciones VII y VIII del artículo 61 de la Ley de Petróleos Mexicanos en las que se disponía: No se suscribirán contratos de exploración o producción que contemplen el otorgamiento de bloques o áreas exclusivas para un contratista y “No se suscribirán contratos donde se reúnan para un mismo contratista las actividades de exploración y producción en un campo determinado. Adicionalmente eliminaron del texto los párrafos Los contratos a que se refiere este artículo (61) podrán ser revisados por la Auditoría Superior de la Federación o por la Secretaría de la Función Pública, en los términos y conforme a los procedimientos previstos en las leyes aplicables y Los contratos a que se refiere este artículo podrán ser revisados por la Auditoría Superior de la Federación ante o por la Secretaría de la Función Pública, en los términos y conforme a los procedimientos previstos en las leyes aplicables.

El Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos fue objetado por la Cámara de Diputados mediante controversia constitucional 97/2009 porque en el artículo 62 se establece “el propósito de permitir que los contratistas tengan acceso y se beneficien de la renta petrolera que sólo le corresponde a la Nación, a través del establecimiento de criterios de remuneración económica asociados a los parámetros de la reserva incorporada o la recuperación de reservas de hidrocarburos, o a otros indicadores explícitos y cuantificables imperantes en la industria internacional del petróleo, como podría ser el valor de las ventas…”

En tanto la SCJN resolvía la citada controversia, el consejo de administración de Pemex acordó el primer modelo de contrato de servicios integrales para los campos maduros de Magallanes, Santuario y Carrizo, dejando reservada la información de los anexos. Graves rasgos de inconstitucionalidad e

read more »

03/02/2011

El expediente negro de Dionisio Pérez-Jácome

por Pok

Por Ana Lilia Pérez

La historia de Dionisio Pérez-Jácome Friscione como servidor público no es tan límpida como plantea el presidente Felipe Calderón. De su desempeño en el sector energético, el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes guarda un expediente que lo involucra en un millonario quebranto a las arcas de Petróleos Mexicanos.

En una medida considerada por los analistas como estratégica para deshacerse de uno de los funcionarios más cuestionados de su gabinete, en enero el presidente Felipe Calderón colocó a Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione como secretario de Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Juan Francisco Molinar Horcasitas, quien lleva el lastre de la impunidad en torno al caso de la Guardería ABC.

Pero el exsubsecretario de Egresos, uno de los cuadros más cercanos a Calderón

read more »