Insisten en la importación petrolera
Antonio Gershenson
Vemos que ahora, con el pretexto del cuarto Informe, se insiste en importar 40 mil barriles diarios de crudo superligero. El argumento es usarlo para mezclarlo con el petróleo pesado para que se utilice en las refinerías.
Pero no contestan a la gran objeción: ya estamos exportando, en cantidades crecientes, este tipo de crudo que ellos quieren importar. Entre el primer semestre de 2009 y el mismo de 2010, las exportaciones de crudo superligero aumentaron de 105 mil barriles diarios a 199 mil, o sea, que subieron casi 90 por ciento. Y ahora Pemex programa, para septiembre, exportar 233 mil barriles diarios, ya con el nombre de Olmeca.
Estas cantidades, incluso el aumento mismo, rebasan con mucho los 40 mil barriles que quieren importar. Si en realidad quisieran mejorar el funcionamiento de las refinerías agregando crudo superligero, ya lo hubieran hecho exportando menos cantidad de este petróleo.
Si se han podido exportar estas cantidades es, claro, porque la producción ha aumentado. Este crudo superligero tuvo en 2009 una producción de 270 mil barriles diarios, con un aumento de 28 por ciento frente a la de 2008. Y la producción del primer semestre de 2010 fue de 312 mil, con un aumento de 23 por ciento frente al mismo periodo de 2009.
Queremos recordar que el ciento por ciento de la producción de crudo superligero proviene de las regiones sur y marina suroeste, que han sido arrinconadas con menos recursos y menos menciones oficiales. Para los funcionarios de Pemex y del gobierno federal las zonas importantes, las que tienen mucho dinero, son Chicontepec y las aguas profundas. Y es que ahí es puro contratismo, nada de equipos propios de Pemex.
En las mencionadas zonas del sur y suroeste hay
read more »