…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Emisión del programa Parejas Disparejas, conducido por el Dr. Giuseppe Amara donde entrevista al Dr. Alfredo Jalife-Rahme analista especializado en Relaciones Internacionales, Economía, Geopolítica y Globalización, quien nos habla acerca de las tres principales potencias mundiales; Estados Unidos de América, Rusia y China.
Enlace al artículo que menciona Alfredo Jalife sobre el papa
Continuando con lo publicado en la entrada anterior, veamos el siguiente video del Grupo ETC que nos muestra los riesgos de la manipulación genética y el uso de la nanotecnología. Grandes avances científicos y tecnológicos que se están dando en el mundo mientras la humanidad vive un caos económico, político y social, quizá precisamente provocado para que no podamos hacer nada contra quienes se adueñan de la vida.
No se trata de estar en contra de los avances científicos que mejoren nuestra vida y nuestro medio ambiente sino de ponernos en alerta ante las corporaciones que están por encima de los gobiernos y que poseen esta tecnología y el muy posible mal uso que se de a estos avances porque estas corporaciones han mostrado un insaciable
Las trasnacionales farmacéuticas se imponen en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de libre comercio. El tratado multilateral –del que México forma parte– permitirá a Phrma, Eli Lilly, Pfizer, Novartis y Sanofi reapropiarse de patentes de viejos medicamentos y ampliar el periodo de los nuevos; pero también patentar métodos quirúrgicos, terapéuticos y hasta de diagnóstico. Un borrador de las negociaciones, llevadas a cabo en completo sigilo, revela que
Documental producido por Arte France y Capa sobre la carrera por el control de tierras cultivables en todo el mundo. En los últimos años han cambiado de manos veinte millones de hectáreas y, de seguir la tendencia, decenas de millones seguirán la misma suerte.
Un Nuevo Orden Agrícola Mundial: Más frentes de batalla en la guerra del neoliberalismo contra la humanidad
Cada vez es más común que las grandes multinacionales dirijan sus intereses hacia la tierra de cultivo. En los últimos tres años, las inversiones en tierras han propiciado que más de cincuenta millones de hectáreas cambien de manos. Grupos financieros, industriales e incluso gobiernos de países ricos están dedicándose a la producción de alimentos en terceros países, por lo general más pobres y que ya tienen problemas para garantizar la seguridad alimentaria de sus habitantes.
En el año 2009, 50 millones de hectáreas de tierra de cultivo cambiaron de manos en todo el mundo y, actualmente, gran cantidad de superficie de cultivo se encuentra en