Programa En Contacto con Rubén Luengas donde entrevista a Carlos Fazio y se analizan los posibles orígenes de los últimos acontecimientos que han puesto en una situación complicada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, incluso a llevado a pensar en que se intenta un golpe de estado blando:
Peña Nieto ya las dio a los gringos más que Calderón, mayor intervencionismo de USA en México
La capacitación de agentes de la Policía mexicana por parte de Estados Unidos en el marco del Plan Mérida, solo serviría para que Washington aproveche esta situación e intente controlar territorios fronterizos del nuestro país, aseguran algunos expertos.
Peña Nieto y los planes militares de Estados Unidos
Pablo Moctezuma Barragán*
No bastó la llamada precipitada de Barack Obama para felicitar a Peña Nieto cuando ni siquiera se habían terminado de contar los votos, sino que ante el gran movimiento que se desarrolla en todo México por la invalidez de la sucia elección del 1 de julio, el 25 del mismo mes Hillary Clinton se vio obligada a hablarle por teléfono a Peña Nieto para reiterar la felicitación y abordar el tema de la seguridad y la “responsabilidad compartida” de Estados Unidos-México. Para ellos es de vital importancia apoyar la imposición de Peña Nieto.
La política de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional ha provocado la escalada de la intervención militar de Estados Unidos en México, particularmente desde la firma de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte y de