El Congreso Nacional Indígena (CNI) rechazó el ataque perpetrado el domingo contra periodistas que cubrían la caravana de la organización y de la candidata independiente a la Presidencia, María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, entre Tepalcatepec y Buenavista (Michoacán). En el texto responsabilizaron “enérgicamente a todos los niveles del mal Gobierno de cualquier consecuencia de este ataque”, en el que tanto periodistas e integrantes del CNI fueron despojados de sus pertenencias.
Asesinan a Guadalupe Campanur, activista de Cherán, Michoacán
María Guadalupe Campanur Tapia de 32 años de edad, era originaria de Cherán, de etnia purépecha. Era activista por la seguridad, la justicia y la reconstrucción del territorio comunal de Cherán, desde el 2011.
Su cuerpo fue encontrado sin vida el pasado miércoles en el kilómetro 15 de la carretera Carapan-Playa Azul.
Chalchihuitán y Chenalhó: ¿Una masacre anunciada?
“Estamos sufriendo mucho. Se quemó mi frijol y mi maíz, se quemó mi casa, ahí se quedó mi marranito, mis pollos. Ahora ya no tengo nada. Estamos sufriendo con mis hijos, estamos sufriendo mucho, estamos sufriendo de hambre.”
Estas son algunas de las palabras de una mujer tsotsil entrevistada por el padre Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, Chiapas, a finales de noviembre. Ella tiene dos hijos pequeños y ahora no tiene casa, duermen en la montaña, donde en la noche la temperatura baja a veces a menos de cero grados. No tienen cobijas, no tienen alimentos. Perdieron todo, no saben qué hacer y viven con el miedo constante por los disparos de armas de alto calibre que se escuchan todos los días y todas las noches.
Como ella, casi 6 mil indígenas tsotsiles (5023 de Chalchihuitán y 950 de Chenalhó) sobreviven en las montañas de Los Altos de Chiapas en condiciones de extrema precariedad. Entre ellos, miles de niños y
Televisa: El prostíbulo de México! pero ¿qué nos importa esto?
Sí, qué nos importa lo que otros hagan o dejen de hacer con su cuerpo, si se prostituyen o no, si lo hacen por muchos o pocos dividendos. Mientras no sea contra su voluntad o sean menores de edad no nos incumbe pero, cuando se trata de una empresa capaz de imponernos a un gobernante, hay que sacar sus trapos sucios porque imponen a gente a conveniencia que daña a México con su mal gobierno. Por eso hay que promover que se sepa lo sucios que son para que la gente ya no les crea y no se deje guiar por ellos a la hora de elegir gobernantes, entre otras cosas.