…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Mucha gente que creyó esa mentira, hoy en día se ha dado cuenta, por desgracia por el sufrimiento y caos que existe en México, que el Peligro para México ha estado en otro lugar y en otros partidos. Además se ha dado cuenta de la manipulación de los medios masivos de comunicación y ya no van a dejarse engañar.
Calderón mintió, Diego Hildebrando Zavala también mintió cuando dijeron que no eran ciertas las acusaciones que López Obrador hizo en los debates de 2006 sobre la empresa Hildebrando. Y Televisa les dio una manita, hizo como que informaba pero no investigó, aquí las pruebas:
Por eso no a Peña Nieto pero tampoco a Vázquez Mota: Ni
En el primer debate televisivo entre los cuatro candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto, el aspirante del PRI-PVEM, lanzó una frase que abrió las puertas de una nueva polémica sobre los millonarios contratos para promover su figura y su candidatura en Televisa y TV Azteca, las dos principales empresas de televisión abierta:
“Yo le diría a Andrés Manuel (López Obrador): Si la televisión hiciera presidentes, usted sería presidente Andrés Manuel, porque durante su gestión como jefe de gobierno destinó más de mil millones de pesos –y tengo aquí los documentos– de la cuenta pública, que representan más del doble de lo que el Estado de México gastó en comunicación social”.
En su réplica López Obrador le presentó el resumen de ocho cuartillas de un presupuesto elaborado para los años 2005 y 2006, negociado por el gobierno de Peña Nieto y las empresas TV Promo y Radar Servicios Especializados, ambas intermediarias o brokers de Televisa.
AMLO denunció en Poza Rica presión a maestros para apoyar a Peña Nieto. Comentó que se les citó para el proximo día 15 de mayo en Misantla, Veracruz. Los conminó a asistir para no exponerse a represalías pero que el 1 de julio voten con conciencia.