Posts tagged ‘iniciativa privada’

06/12/2009

La privatización del agua en México

por Pok

Audio del texto de Miguel Concha Malo sobre la privatización de agua en México

Miguel concha malo es Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OP, AC (Mexico), ; doctor en teología y diplomado en ciencias sociales.


Clic en Play

Si prefieren leer el Texto:


La privatización del agua

Por Miguel Concha Malo

El reconocimiento de los derechos humanos surge en torno a las necesidades del contexto sociohistórico vivido, siempre en búsqueda de un mejor desarrollo para todos y todas y la afirmación de la dignidad humana. Hoy en día, la discusión respecto del agua como un derecho humano ha sido larga. La importancia del líquido como elemento esencial para la vida, así como la crisis mundial respecto de las reservas en los mantos acuíferos la han vuelto un tema de preocupación

read more »

10/10/2009

Lo del SME no es por la legalidad o el combate a la corrupción, es por el NEGOCIO para UNOS CUANTOS

por Pok

El patrón no tiene que meterse en broncas de los mismos trabajadores, es ilegal, ¿o aceptarían que los trabajadores tomaran decisiones que les corresponde a los administrativos??? claro que no, el patrón que es el gobierno en una paraestatal debe hacerse a un lado y que lo resuelva el árbitro, (Conciliación y arbitraje), el patrón no puede negarse a aceptar la toma de posesión de un líder de los trabajadores, el sindicato es asunto concerniente a los trabajadores y sólo hay dialogo cuando se requiere negociar peticiones de los trabajadores o a la inversa peticiones de la empresa con respecto al funcionamiento de esta, lo que debería hacer el patrón (gobierno) es buscar que la Compañía de Luz y Fuerza del Centro sea eficiente y eso es desde la administración de la misma. Pero se está metiendo el gobierno por medio de Lozano Alarcón, en algo que no le corresponde, eso es ilegal y no lo hace porque le importe la legalidad de la elección del líder sindical, no porque quiera combatir la corrupción, no porque quiera mejorar el servicio, se está metiendo porque el uso de la red de fibra óptica, para difundir televisión, telefonía e Internet, es un gran negocio con el que se quieren quedar unos cuantos particulares, una red que se construyo con dinero del pueblo, los impuestos de todos los mexicanos y que por cierto como hemos visto, quienes no pagan impuestos son esos grupos de empresarios poderosos que están excentos de impuestos,e decir, ellos no aportaron nada para la construcción de esa red.

.

Se está obligando a SME emplazar a huelga: especialista con Ricardo Rocha.

Logo SME

Clic en Play

Alfonso Bouzas Ortiz, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y abogado laborista señaló que el gobierno federal dio la pauta al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el emplazamiento a huelga por violación del contrato colectivo, por que la empresa no les está pagando las cuotas sindicales “y esa es una obligación contractual”.

“El SME se ve obligado a emplazar a huelga por la violación contractual que representa no entregarle las cuotas sindicales, en esa lógica el gobierno interviene desconoce al sindicato y luego rescinde a 40 mil trabajadores y perjudica a 20 mil jubilados”.

read more »

07/09/2009

Quienes dirigen Pemex burlan la Ley de Adquisiciones por 8 mil MDP

por Pok

Más de como están quebrando a Pemex para beneficio de unos cuantos particulares. El director de Pemex, Jesús Reyes «Herodes» y todos los involucrados deberían ser enjuiciado y encarcelado.

Calderón, no que quieres ahorrar dinero frente a la crisis económica, puros «choros mareadores» a los mexicanos.

Esto es el neoliberalismo, practicado al principio por el PRI y desde el año 2000 por el PAN acompañado de los «tecnócratas» del PRI. Y no es justificar la corrupción del sindicato de Pemex pero esto es más grave. ¿Van a seguir votando por ellos?


Contratos al margen de la ley en Pemex por 8 mil MDP (casi mil millones de dólares que perjudican nuestra economía)

Autor: Nancy Flores (Contralínea)

Con el esquema de proveeduría internacional, Pemex burla la Ley de Adquisiciones: sin licitación o antes de licitar bienes y servicios en el mercado mundial, su filial Integrated Trade Systems firma acuerdos marco con las trasnacionales que, invariablemente, obtienen los contratos de la paraestatal y sus subsidiarias. Los montos involucrados superan los 8 mil millones de pesos anuales, revelan auditorías. Además, descubren a ITS como prestanombre de la petrolera en cuentas bancarias, beneficiaria de millonarias transferencias y responsable de exceso de liquidez

pemex sep 09

Los resultados de dos auditorías y documentos confidenciales de Petróleos Mexicanos (Pemex) –de los que Contralínea posee copia– revelan que el esquema de proveeduría internacional empleado por la paraestatal más importante del país omite atender los criterios de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público referentes a las formas de contratación.

En materia de proveeduría internacional, Pemex omite convocar a licitaciones públicas internacionales o lo hace después de que su filial Integrated Trade Systems (ITS) acuerda la asignación de millonarios contratos con trasnacionales, entre las cuales se encuentran Solar Turbines, Siemens Industrial Turbomachinery, Geoquest Systems, Invemsys Systems, Nuovo Pignone Spa, Landmark Graphics Corporation.

Tan sólo en 2007, Pemex y cuatro de sus cinco subsidiarias firmaron 3 mil 63 contratos bajo estas condiciones, que involucraron recursos públicos (dinero del pueblo de México que debería emplearse para hospitales, escuelas, empleos, etc.-PoKaMa) por 8 mil 135 millones 971 mil 600 pesos, revelan los resultados de la auditoría 07-1-18T41-02-1120, “Gestión corporativa y financiera”, elaborada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

read more »