Posts tagged ‘Italia’

13/03/2022

Historia de los neonazis que combaten en Ucrania y su conexión con el sionismo

por Pok

Les presento una muy buena investigación de Thierry Meyssan sobre los grupos neonazis en Ucrania y su conexión con los sionistas.

Estupor de Israel ante los neonazis ucranianos

Por Thierry Meyssan

La presencia, organizada por el Estado, de neonazis en el ejército ucraniano no es ‎simplemente anecdótica, aunque es por ahora imposible precisar cuántos son. Pero sí ‎es posible determinar la cantidad de víctimas. Ante la indiferencia de los ‎medios de prensa y de los gobiernos occidentales, esos elementos han asesinado 14 000 ‎ucranianos en 8 años. Esa es una de las causas de la intervención militar rusa ‎en Ucrania. Es la primera vez que Israel se ve frente a algo que podía creer ‎inimaginable. Su protector estadounidense apoya al enemigo histórico del pueblo judío: ‎el nazismo.‎

Seguir leyendo
09/05/2016

09 de mayo, día en que los nazis fueron derrotados por el #EjérctoRojo #GuerraNuncaMás (en vivo)

por Pok

EN DIRECTO: Gran desfile por el Día de la Victoria en Moscú:


El Regimiento Inmortal: un tributo mundial a los héroes de la peor guerra de la historia

read more »

01/12/2014

“Puedes apagar de un soplo una vela, pero no puedes hacerlo con un fuego» Peter Gabriel por #Ayotzinapa (video)

por Pok

peter-gabriel-1988

Foto de 1988

El legendario músico, compositor y cantante, Peter Gabriel, de gira por Italia, recordó la noche del sábado, a los normalistas asesinados y a los desaparecidos de Ayotzinapa y, no pudo elegir mejor pieza que Biko, dedicada al luchador social sudafricano Stephen Biko, que en la Sudáfrica del aparthaid, como muchos otros activistas, fue torturado y asesino; el 12 de septiembre de 1977, apareció muerto en su celda.

Parte de la letra de la canción dice: “Puedes apagar de un soplo una vela, pero no puedes hacerlo con un fuego. Una vez que la llama ha prendido, el viento hará que se extienda”. Por eso no debemos parar en México!Por eso participa en las marchas del 1 de diciembre #1Dmx!

Antes de la canción, en un breve discurso, Peter Gabriel dijo: “Hemos sido testigos de la masacre de 43 estudiantes mexicanos que

read more »

24/05/2012

Documental: Del Poder (El Estado vs los movimientos sociales)

por Pok

En Génova 2001 el enfrentamiento entre el Estado y los movimientos sociales dejó ver la verdadera naturaleza del poder. La represión policial fue la respuesta a la más numerosa protesta que se había vivido hasta el momento. Trescientos mil manifestantes vieron de frente el lado más violento de la democracia.

Génova 2001 marcó un hito dentro de la historia de las protestas antiglobalización. Un movimiento que, evento tras evento, crecía exponencialmente hasta llegar a las 300 000 personas, fue frenado bruscamente. Hacía mucho tiempo que, en un país en democracia, la represión no se ejercía de una manera tan brutal y descarada. El centro de la ciudad fue amurallado para que los representantes de los ocho países más poderosos del mundo pudieran reunirse con tranquilidad, mientras en los alrededores la policía cargaba contra los manifestantes con una violencia inusitada. El Estado de derecho fue congelado, se reprimieron manifestaciones legales, se vulneró la libertad de prensa, periodistas y manifestantes fueron golpeados e incluso se llegó a disparar contra ellos (Carlo Giuliani fue la víctima), se suspendió el tratado de Schengen, se impidió el acceso de abogados y senadores a las pesquisas, se hizo uso de pruebas falsas en los juicios… El resultado fue un muerto, cientos de heridos y miles de traumas psicológicos. El movimiento antiglobalización nunca más volvería a ser el mismo.

Ver documental:

read more »

08/04/2012

El neoliberalismo mata: En Grecia un hombre se suicidó; en México viene una batalla crucial, la sociedad vs. el sistema

por Pok

Por Alex Romero (a) Pok

La crisis económica por la que pasamos  quienes vivimos en países donde hace 30 años o más se implantó el capitalismo salvaje, llamado eufemísticamente neoliberalismo, ha dejado una estela de sufrimiento, en muchísimos casos a conducido a las personas a tomar la decisión de quitarse la vida, ésta semana que termina fue noticia el suicidio de un hombre en Grecia, debido a la implementación de medidas económicas que para él obstaculizaban un futuro digno, se puede debatir qué es mejor, quitarse la vida o luchar, pienso que es algo personal y hay muchas circunstancias de por medio para optar por un camino u otro, lo cierto es que no es el primer suicidio provocado por la crisis de este sistema y por desgracia no será el último.

En México, un país donde vivimos en crisis constante y empeorando, no es

read more »