Posts tagged ‘Shell’

28/08/2016

Las transnacionales del petróleo: Shell, Exxon, Chevron, etc, listas para saquear «el tesorito» en aguas profundas gracias a vendepatrias

por Pok

De acuerdo con el diario Reforma, las corporaciones que están compitiendo por quedarse con los pozos en aguas profundas son: Atlantic Rim (filial de Anadarco), BHP Billiton, British Petroleum, Chevron, China Offshore Oil Corporation, Eni, ExxonMobil, Hess, Murphy, Noble, PC Carigali (filial de Petronas), Repsol, Shell, Statoil y Total. El PRIANVerde y su presidente títere autorizaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) competir y asociarse con estas transnacionales pero en desventaja porque el gobierno la pone prácticamente en una supuesta quiebra, sí, así como hizo con TelMex y otras super empresas. No es nuevo, lo vienen diciendo desde hace más de dos décadas, lavando el cerebro a los mexicanos.

Sí, supuesta quiebra porque es artificial, es provocada, si no hay dinero para medicinas y pensiones a jubilados es porque no lo quieren soltar y así hacen creer que tiene que asociarse forzosamente. Poner a PEMEX en

read more »

14/06/2012

Impulsan presuntas ONG “mercantilización de la naturaleza” en Chiapas

por Pok

Señala Maderas del Pueblo del Sureste los intentos de apropiación de la selva Lacandona

Comunidades indígenas de Montes Azules, en riesgo de desalojo por autoridades federales

La Jornada

Integrante del grupo musical Los Ángeles Azules durante las fiestas de la comunidad San Isidro, en la reserva de la biosfera de Montes Azules, Chiapas. Foto Víctor Camacho

“La estrategia global de ‘despeje y control territorial’, disfrazada bajo un filantrópico ‘espíritu conservacionista’ responde a intereses corporativos multinacionales del llamado capitalismo verde, interesados ahora sí en la conservación ecológica bajo la forma de áreas naturales protegidas de carácter federal con fines de mercantilización, apropiación y multimillonario lucro privado”, concluyó la organización ambientalista Maderas del Pueblo del Sureste, luego de realizar, con otros organismos civiles, un recorrido por tres comunidades indígenas establecidas en Montes Azules, amenazadas con el desalojo por las autoridades federales. Para

read more »

29/12/2011

Análisis de Jalife sobre hackeo de Anonymous a la agencia consultora de seguridad Stratfor (PGR, Banco de México entre otras mexicanas son donadores)

por Pok

Anonymous extrae la lista comprometedora de donantes privados de Stratfor

Alfredo Jalife-Rahme (Bajo La Lupa)

"Detengan a uno de nosotros y aparecerán dos. ¡No pueden arrestar una idea!", reza el cartel de un manifestante de Anonymous, en Wall Street. Foto Mike Fleshman

Como regalo de Navidad, el célebre cuan polémico grupo Anonymous –conformado por hackers activistas (hacktivistas)– extrajo una comprometedora lista confidencial de los obsequiantes de Stratfor (unas 4 mil entidades): megabancos, agencias de inteligencia, empresas contables, consultoras, petroleras y agencias gubernamentales de EU, además de conocidos instrumentos del neoliberalismo global tanto de México (¡supersic!) como de Israel. No hay que confundir a

read more »

02/12/2010

COP 16, Cancún: el clima de la tierra en manos de especuladores

por Pok

COP 16: colapso garantizado

John Saxe-Fernández/ II (La Jornada)

(Imagen insertada en este blog)

La intención de dar permanencia en la reunión de Cancún al Acuerdo de Copenhague (AC), se orienta a satisfacer no la agenda humana de cara a los inminentes riesgos que enfrenta la biota global por el calentamiento atmosférico, sino la de los grandes intereses económico/financieros cuya desregulación está en la base de la gran crisis que estalló en Wall Street en 2007 y en el desastre generalizado en el Golfo de México por la explosión, en abril pasado, del yacimiento Macondo de la British Petroleum (BP): la primera catástrofe ecológica global en los tiempos del peak oil.

La agenda de COP-16 es la de bancos, firmas tipo Goldman Sachs, Morgan Stanley y de las mega-empresas del gas, petróleo y carbón. Es un diseño apuntalado con préstamos al gobierno de Calderón por el Banco Mundial (BM) y el BID –entes subrogados al Tesoro y la Casa Blanca– para dar fuerza operativa a novedosos instrumentos financieros establecidos en Kyoto y asumidos en el AC: el mercado de bonos de carbono (MBC) y el programa de reducción de emisiones por deforestación y degradación ambiental (REDD). Ambos fungen bajo el supuesto, hecho trizas por los mencionados colapsos en Wall Street y el Golfo, de que los mercados (léase clase empresarial) bajo la mano invisible, son los que asignan los recursos con eficiencia.

read more »