Los 4 candidatos a la Presidencia de la República participan en el Tercer Debate Presidencial en la sede de El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida:
#Morena gana en Valladolid, #Yucatán con Alejandra Tavera @alpha_tavera pero está en riego de #fraude, #PRI no acepta derrota
La profesora Alpha Alejandra Tavera Escalante, candidata de Morena para la alcaldía de Valladolid, cimbró al poder político en Yucatán y al PRI, el que a través de su presidente se niega a reconocer democráticamente su derrota en el hasta hace poco bastión del Tricolor.
La maestra –la que sufrió un sospechoso “accidente” en carretera semanas antes de la elección– candidata de Morena gana la elección por 8 mil 379 votos contra 7 mil 829 del abanderado del PRI, lo que la convertiría en la alcaldesa de la segunda ciudad en importancia de Yucatán. Más atrás estaba el PAN con 3 mil 871 votos y el PRD con 2 mil 501. Pero está en riesgo, pueden hacer fraude de aquí al miércoles que se confirme el resultado, cuiden los votos de Morena allá en Valladolid.
(Fuente)
***
Más videos de la victoria de Morena en Valladolid, Yucatán
Siembra de soya traerá diversas afectaciones pero Semarnat sigue autorizando cultivos transgénicos
Presentan queja contra autorización de la Semarnat a cultivos transgénicos
Greenpeace: la siembra de esa soya traerá diversas afectaciones
Ante el permiso que dieron funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el cultivo comercial de soya transgénica, Greenpeace presentó ayer un procedimiento de responsabilidad administrativa al órgano interno de control de la dependencia.
Los servidores públicos que dieron el permiso son Alfonso Flores Ramírez, titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), y Mauricio Limón Aguirre, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental. Emitieron un dictamen vinculante positivo para la siembra comercial de 253 mil 500 hectáreas de soya transgénica en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas
La organización explicó que esto se hizo sin tomar en cuenta opiniones de expertos sobre la siembra de soya transgénica –tolerante al herbicida glifosato– de la empresa Monsanto, lo cual ocurrió a pesar de