Posts tagged ‘Yemen’

22/08/2012

Cómo empezar una revolución – Documental

por Pok

El otro día, en un comentario, Netron me pedía mi opinión sobre el documental llamado «Cómo empezar una revolución» y, resumiendo, le decía que mi opinión sobre dicho documental no es muy buena. Es un documental sobre un manual escrito por Gene Sharp, donde se dan técnicas a los ciudadanos para «hacer una revolución pacífica, para derrocar dictadores y conseguir la democracia», en principio eso esta muy bien pero, comentaba que me parece que en muchas de estas «revoluciones» se ha usado el malestar de la sociedad para iniciar la desestabilizacione de países, coincidentemete gobiernos que ya no convienen a EEUU y Europa Occidental o gobiernos que abiertamente están opuestos a estos como China o Irán, la llamada «primavera árabe» derrocó al presidente de Túnez que tenía algunos planes que no convenían a los banqueros, también sirvió de pretexto para terminar con Kadafi quien tampoco era muy bien visto por USA y Europa ya que, a pesar de todo llevó a Libia a ser el país con mayor PIB de África y en muchos sentidos ser la nación más desarrollada y con mejores niveles de vida en ese continente, no era un buen ejemplo. Ahora vemos que la agitación está en Siria y presumo que es un paso previo para ir sobre Irán. Los movimientos sociales siempre corren el riesgo de ser coptados por grupos de mucho poder para usarlos en su beneficio, es de lo que se deben cuidar siempre, de infiltraciones de organizaciones tan poderosas como la CIA, por ejemplo.

Hay analistas críticos de estos movimientos que no tienen duda de la vinculación de las revueltas en el mundo árabe, con las típicas revoluciones de colores promovidas por occidente. El Fondo Monetario Internacional habría creado las

read more »

12/05/2011

Círculo de estudios Coapa invita a conferencia con el Doctor Alfredo Jalife

por Pok

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS
COAPA

Invita a la conferencia:

«LAS REVUELTAS Y REVOLUCIONES DEL MUNDO ÁRABE»

Con el DR. ALFREDO JALIFE-RAHME

Escritor, analista político especialista en asuntos internacionales, autor de la columna «Bajo la Lupa» en el periódico
«La Jornada»

Jueves 12 de Mayo a las 19:00 hrs.
Auditorio «JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN»

Av. Canal de Miramontes # 3755
esq. Cárcamo,
Subdelegación Coapa, Tlalpan
antes de la Glorieta deVaqueritos,
(junto al Registro Civil).

Entrada libre
circulocoapa@gmail.com

Transmitida en vivo por

read more »

28/04/2011

Oh desilusión! mira quienes son las ‘hermanas de la caridad’ que apoyan a los rebeldes libios y en general las revueltas árabes

por Pok

Ya había publicado uno o dos artículos sobre la posibilidad de que las revueltas en el mundo árabe no fueran lo que parecen ser o lo que la mayoría quiere que sean. Y es que viendo a analistas serios que ponen de ejemplo estas revoluciones ya no quiero ir contracorriente en otro tema más pero, viendo el siguiente video dejo a su consideración determinar si las revueltas en el mundo árabe son verdaderas revoluciones populares o han sido cooptadas o incluso desde el inicio provocadas por los amos del mundo.

Se que muchos las ven como ejemplo para luchar aquí en México y en sus respectivos países, no me opongo a ello, siempre y cuando hagamos revoluciones verdaderamente nuestras y no permitamos que gente como la del video sea la que nos apoye, porque justamente es de ellos de quienes queremos deshacernos.

¿Y qué dice WikiLeaks de los cables diplomáticos en estos países? ¿han revelado por donde van las cosas?

read more »

23/03/2011

EE.UU. se enfoca en Libia y deja de lado los abusos en otros países

por Pok

Videos incrustados en este blog*

Aviones no tripulados en Pakistán asesinaron a 40 civiles

Libia declaró un alto al fuego luego del voto de la ONU que autorizó una zona de exclusión aérea y “todas las medidas necesarias” para prevenir que el gobierno ataque a su pueblo. Sin embargo, la medida no hace nada para combatir la violencia en Bahrain, Yémen o en otros países.

Mientras que las próximas medidas aparecen inciertas en Libia, recientes ataques aéreos de aviones no tripulados en Pakistán asesinaron a 40 civiles y al menos 50 personas fueron asesinadas cuando las fuerzas de seguridad de Yémen dispararon a manifestantes anti-gobierno luego de las oraciones musulmanas.

En Costa de Marfil 30 personas también fueron asesinadas cuando

read more »

05/02/2011

La tormenta en el mundo árabe; un nuevo proyecto geopolítico del Imperio #egypt

por Pok

Nota: No se trata de desprestigiar la lucha de la gente en Egipto y otros países árabes, lo que más nos interesa es que de verdad haya democracia en esa región y el mundo entero y que el imperio USA-UK-Israel y cualquier otra potencia, dejen de intervenir en otros países, que respeten la soberanía nacional de esas naciones y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, eso sería lo ideal. Pero queremos advertir que en estos movimientos como en otros, por desgracia y a través de sus sistemas de inteligencia, los grupos de poder político y económico se infiltran y conducen los movimientos sociales por donde a sus intereses conviene. Celebraríamos que los egipcios y otras naciones pudieran elegir gobernantes realmente libres de la influencia de esos grupos poderosos que son ajenos a los intereses de la sociedad. (PoKaMa)

.

El “efecto contagio” de la revuelta de Túnez: Matriz de opinión para naturalizar un nuevo proyecto geopolítico del Imperio.

.

Por AntiImperialista

Quien más y quien menos, habrá escuchado en los medios de comunicación capitalistas, en los últimos días, la expresión “efecto contagio” de la revuelta de Túnez, al referirse a los orígenes de las revueltas en Egipto, Yemen o Jordania.

Para estos medios, la explicación de que estas revueltas antigubernamentales hallan coincidido en el mismo espacio de tiempo, en diferentes lugares, tiene una explicación muy sencilla, aunque parezca más bíblico que real, pues el espíritu de las revueltas de Túnez se habría extendido, como si de una plaga divina se tratara, a varios países situados curiosamente en la mayor ruta petrolífera del mundo. Con lo que además de contagiosa, esta plaga ha sido selectiva, afectando a unos sí y a otros no, independientemente de su cercanía o lejanía geográfica, pero teniendo muy en cuenta su influencia en el mercado de los hidrocarburos.

El objetivo de esta nueva matriz de opinión es

read more »