…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Si se pudieran extinguir totalmente especies que una empresa o institución considere dañinas ¿estaría justificado hacerlo?, ¿quién lo decide?, ¿cómo afectará las cadenas alimentarias y los ecosistemas? El arma ya existe y aunque está en prototipo, su desarrollo ocurre a un ritmo vertiginoso, dejando muy atrás cualquier regulación de bioseguridad y consideraciones ecológicas, éticas, sociales o económicas de la gran mayoría.
Para poder avanzar con este enorme riesgo tecnológico, la industria biotecnológica ha cambiado de táctica. Unas
Un grupo de científicos de la India ha logrado desarrollar un sistema para potabilizar agua salada del mar y del subsuelo capaz de producir 6,3 millones de litros de agua potable al día en una iniciativa para paliar la sequía que afecta al país, informa NDTV.
Una planta piloto de la ciudad de Kalpakkam, construida por científicos del centro de investigación atómico de Bhabha (BARC), emplea el vapor del agua de un reactor nuclear para purificar y desalinizar agua del mar.
Tenemos que estar más conscientes de lo que estamos enfrentando, lo que nos está destruyendo. Favor de difundir. Digamos no a los proyectos de muerte. Más información en Payada Pa’Satán.org
¿Qué es la Megaminería?
La mega-minería es una industria químico extractiva que genera graves impactos a todos los ecosistemas del mundo, contamina las reservas de agua dulce, afecta la salud de millones de personas y
Sometimiento de la alimentación en el sistema capitalista
Andrés Barreda, coautor del libro «Los peligros de comer en el capitalismo», nos habla sobre la subsunción o sometimiento de la alimentación en el sistema capitalista, así, el consumo de carne deviene un eje central de la economía capitalista, por mencionar algunos datos que nos comparte Barreda: 80% de la agricultura y 70% de la pesca son utilizados como alimento para ganado: la producción de carne es un auténtico negocio que pone en peligro nuestra fecundidad, inteligencia y supervivencia.
Jorge Saldaña destacó como periodista, cronista, locutor, compositor y escritor. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana; derecho internacional en La Haya, Holanda; civilización francesa, en París, y periodismo en Madrid.
Les dejo una conferencia que dio en el Club de Periodistas: