12/12/2010
por Pok
Si los grandes medios dieran espacio como a Wikileaks a otra voces disidentes, creeríamos que sí tienen intenciones de informar
.
Videoconferencia de Alfredo Embid sobre el SIDA y el Cáncer que revela otras cuestiones importantes
,
Verdades tanto o más relevantes que las reveladas por Wikileaks y que involucran a grandes corporaciones, gobiernos, agencias de inteligencia y organizaciones como el Club Bilderberg, la Fundación Rockefeller, Fundación Bill Gates y otros.
.
- La pregunta obligada ante un tema controvertido es ¿quién se beneficia?
- Los complejo farmacéutico, agrícola y militar están muy relacionados
- Se inventan enfermedades y epidemias con fines políticos. Una población atemorizada tiene más posibilidades de enfermarse y es manipulable
- La guerra contra el terrorismo y contra las drogas son un fraude. Las drogas son usadas como arma. La ocupación de Afganistán ha echo crecer la producción de opio con la supervisión de EEUU
- Los organismos médicos y la misma OMS están infiltrados por los servicios de inteligencia de epidemias
- Las invención de enfermedades y epidemias producen muchos empleos
- Los Centro de Control de Enfermedades han sido usados para experimentar con drogas en grupos marginados
- Esterilización masiva de población a cambio de ayuda alimentaria y con amenazas de golpes de estado si no lo aceptan
- Científicos nazis implicados en estos programas fundamentados en que hay una raza superior, idea creada por los ingleses
- El crecimiento de la población es visto como una amenaza y se enfoca en esterilizar poblaciones de los países subdesarrollados con ayuda de la ONU, UNICEF y la OMS
- Los gobiernos que se niegan a comprar medicamentos contra el SIDA y otras enfermedades son atacados y mostrados como una amenaza para EEUU
- La OMS está sometida al lobby nuclear y ha ocultado los efectos sobre la salud de la catástrofe de Chernobyl, también oculta las causas del SIDA y el Cáncer, entre otras enfermedades
.
—
Artículos relacionados:
read more »
Posted in ciencia, controversia, corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, derechos humanos, documentales, educación, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, guerra, historia, imperialismo, información, Internacional, justícia, neoliberalismo, noticias, política, salud, seguridad, sociedad, tecnología, vida, video |
2 Comments »
09/11/2010
por Pok
Está grueso lo que dice Chossudovsky:
Globalistas y élites controlan los movimientos populares
Por Michel Chossudovsky (The Real Agenda)
El Foro Social Mundial y el Foro Económico Mundial, las ONG y movimientos de oposición a la globalización están controlados por las mismas fuerzas ante las cuales protestan.
La fabricación de consentimiento implica la manipulación y la formación de la opinión pública. Se establece la conformidad y aceptación de la autoridad y la jerarquía social. Se busca el cumplimiento de un orden social establecido.
Los movimientos populares están controlados por los globalistas usando sus propios «líderes», quienes se hincan ante los controladores.
La fabricación de consentimiento es la presentación, a la opinión pública, de la principal narrativa de los medios de comunicación, sus mentiras y falsedades. Bajo la ilusión de capitalismo contemporáneo, la ilusión de democracia debe prevalecer. Es en el interés de las élites corporativas de aceptar la disidencia y la protesta como una característica del sistema en la medida en que no pongan en peligro el orden social establecido.
read more »
Posted in controversia, corrupción, democracia, derechos humanos, ecología, Economía, imperialismo, información, Internacional, Internet, justícia, libertad, neoliberalismo, política, seguridad, sociedad |
2 Comments »
06/09/2010
por Pok
México: pasividad ante explotación sexual infantil
Por Paulina Monroy / Contralínea
El gobierno federal invisibiliza la explotación sexual infantil. Sin que existan políticas públicas, datos confiables, legislación adecuada, atención a las víctimas ni programas de prevención, la cifra de niños que caen en las redes del crimen organizado con fines sexuales sigue aumentando. “Un Estado que no atiende a su infancia es un Estado que se autoaniquila”: especialistas
En México, entre 16 mil y 20 mil niños, niñas y adolescentes son explotados sexualmente, según cifras de organizaciones no gubernamentales. El delito está entre los tres más lucrativos del crimen organizado; sin embargo, el problema es minorizado por el gobierno federal. No existen políticas públicas, un combate efectivo, legislación armonizada, atención a las víctimas y, ni siquiera, datos confiables. Los especialistas observan que la omisión refleja que los niños, niñas y adolescentes siguen sin ser considerados ciudadanos.

La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (ESNNA) equivale a una forma contemporánea de esclavitud. La Organización Internacional del Trabajo la define como una violación de derechos humanos y una forma de explotación que ocurre cuando se engancha o utiliza a los menores en actividades sexuales para satisfacer necesidades.
Las modalidades de
read more »
Posted in américa latina, corrupción, crimen organizado, derechos humanos, educación, información, justícia, legislación, Mexico, mujeres, niños, noticias, política, salud, seguridad, sociedad, vida |
Comentarios desactivados en En México unos 20 mil menores son explotados sexualmente
12/03/2010
por Pok
17 millones de niños indígenas trabajan en América Latina
Cristiano Morsolin
Rebelión
17 millones de niños indígenas trabajan en América Latina en labores agrícolas y en el área urbana se desempeñan en actividades domésticas, en construcción y como vendedores ambulantes, según datos de la OIT y UNICEF.
El tema es abordado en el Encuentro Latinoamericano: “Pueblos indígenas y gobierno: hacia una protección efectiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas en situación de trabajo infantil por abolir. De la declaración a la acción” que se desarrolla en Cartagena de Indias, con la participación de 200 representantes de entidades gubernamentales y comunidades indígenas. UNICEF ha presentado, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación para la Educación en Contextos de Multilingüismo y Pluriculturalidad (FUNPROEIB Andes), el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina, un análisis lingüístico y sociocultural para Latinoamérica. «No teníamos ningún informe sobre el estado de la situación de los pueblos indígenas, ni en el ámbito cultural, educativo, lingüístico, económico, demográfico ni social», señala el jefe de la Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingüismo del ministerio de Educación de Bolivia y aymara del altiplano boliviano, Walter Gutiérrez. Según él, sin una «mirada amplia» sobre América Latina, resulta «imposible planificar políticas integrales que protejan los intereses indígenas». Por esta razón, califica el Atlas como «un avance» y una «herramienta útil» para planificadores y gobernantes.
Con información de 21 países, el Atlas inicia un recorrido de sur a norte desde la Patagonia hasta México, describiendo los 522 pueblos indígenas latinoamericanos, a través de datos demográficos, geográficos y con una mirada crítica sobre su situación actual. El Atlas prevé convertirse en un instrumento para el diseño e implementación de políticas públicas que tengan en cuenta la riqueza y la complejidad sociolingüística de América Latina. Para la Asesora Regional de UNICEF en Educación y Poblaciones Excluidas para América Latina y el Caribe, Anna Lucía d’Emilio, «el tener más información sobre pueblos indígenas ubicados en varios países de Latinoamérica permite
read more »
Posted in américa latina, ecología, Economía, educación, imperialismo, información, Internacional, justícia, legislación, neoliberalismo, niños, política, recursos naturales, salud, seguridad, sociedad |
Comentarios desactivados en Trabajo infantil indigena y descolonización
23/01/2010
por Pok
Una lectora me envío el siguiente correo:
hola:
mando este correo porque realmente estoy muy preocupada por cierta información que he estado checando en la red sobre la adopción de niños de haiti, mucha gente se esta aprovechando de la desgracia de estas personas para hacer negocios y me indigna que lucren con el dolor y la desgracia de nuestros hermanos, para prueba mando este link donde te ofrecen niños por la módica cantidad de 11,000 dolares, no se si esto sea legal pero a mi parece que es una porqueria
gracias por la atencion
www.newlifelink.org/indexsp.html
—
Buscando información encuentro el siguiente artículo:
Denuncia el Unicef casos de tráfico de niños
en Haití
El gobierno del país caribeño suspende adopciones, hasta que la vida institucional mejore
En las noches, bandas de saqueadores atacan orfanatorios ubicados en Puerto Príncipe
Blanche Petrich
Enviada Periódico La Jornada
Sábado 23 de enero de 2010, p. 16

Más de 30 niños haitianos que fueron adoptados por franceses arribaron el pasado jueves al aeropuerto internacional Charles de Gaulle. En la imagen, una mujer que recibió a una pequeña en la terminal aéreaFoto Ap
Puerto Príncipe, 22 de enero. Una nueva plaga acecha a los haitianos, pero esta vez a los más vulnerables: los niños huérfanos o abandonados. En el contexto de emergencia hemos detectado casos de tráfico de niños
, asegura a este diario el oficial de información del Unicef, Kent Page. Esta institución tuvo hoy un resbalón en Ginebra, cuando Jean Claude Legrand, asesor de protección, denunció sin confirmar el robo de 15 niños de los caóticos hospitales de esta ciudad.
La versión, que tuvo gran impacto, debió ser desmentida. Pero Page reconoció: Esto puede ser más que un rumor. El Unicef está muy preocupado por la forma en que estos días han estado saliendo niños del país, a pesar de que los procesos de adopción no habían concluido.
read more »
Posted in américa latina, controversia, derechos humanos, información, Internacional, legislación, niños, noticias, seguridad, sociedad |
5 Comments »