«La humanidad debe alzar su vos por los migrantes africanos. América Latina tiene que alzar su voz por los migrantes mexicanos que han sido amenazados por Donald Trump. Yo como presidente de Venezuela levanta su voz. ¡Qué indignación! Quien se mete con México se mete con Venezuela, quien se mete con los mexicanos se mete con los venezolanos. Repudio total a las declaraciones de Donal Trump, bandido, ladrón, cómo te vas a meter con los migrantes mexicanos que ya bastante son explotados por ustedes los oligarcas», dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en un programa de televisión en respuesta a los dicho por el Trump-a floja de que «México solo envía criminales y violadores a EU» como si el señor no supiera que eso es consecuencia del Tratado de Libre Comercios de América del Norte, las políticas de Washington y en general del sistema capitalista que mucho lo ha beneficiado a él y ha hecho que cientos de millones de personas en el mundo se vean forzados a emigrar por un empleo a ese país o a países de Europa además que, si pasan criminales es por el enorme consumo de droga que hay en USA y se le olvida que de allá para acá envían armas y mercenarios que han participado en masacres en México.
@NicolasMaduro en defensa de México vs @realDonaldTrump @EPN en silencio con sus patrones gringos
@JohnMAckerman #UNAM entrevistado en @KeiserReport sobre la situación en México #Los11NoSonTerroristas #AcciónGlobalporAyotzinapa
Max Keiser de Russia Today TV en español, entrevista a John M. Ackerman, escritor, columnista de La Jornada y profesor de derecho en la UNAM, con el que habla sobre las protestas, las ‘reformas’ económicas y la reforma energética (contra reformas, ya que van contra México al dejar en manos de particulares, entre otras cosas, al petróleo y la generación de electricidad, favoreciendo a los banqueros Amos del Mundo y a un puñado de oligarcas).
Aunque sólo dan una pasada a lo que es el problema, para quienes se interesen en profundizar más, aquí está el
Peña Nieto y los planes militares de Estados Unidos
Pablo Moctezuma Barragán*
No bastó la llamada precipitada de Barack Obama para felicitar a Peña Nieto cuando ni siquiera se habían terminado de contar los votos, sino que ante el gran movimiento que se desarrolla en todo México por la invalidez de la sucia elección del 1 de julio, el 25 del mismo mes Hillary Clinton se vio obligada a hablarle por teléfono a Peña Nieto para reiterar la felicitación y abordar el tema de la seguridad y la “responsabilidad compartida” de Estados Unidos-México. Para ellos es de vital importancia apoyar la imposición de Peña Nieto.
La política de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional ha provocado la escalada de la intervención militar de Estados Unidos en México, particularmente desde la firma de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte y de
(Criminales en el PRIAN) Van contra gobernadores de Tamaulipas (Noticias MVS con Aristegui)
La pelea entre el PRI y el PAN por Los Pinos desnuda a los criminales en el poder:
La Suprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General del República emitió una alerta migratoria para se impida la salida de territorio mexicano de los ex gobernadores priístas de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, quienes se han negado a comparecer ante fiscales federales que investigan el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, ex candidato al gobierno de esa entidad ejecutado en junio de 2010, revelaron fuentes gubernamentales.
Ramón Alberto Garza de Reporte Índigo habla con Carmen Aristegui sobre los posibles motivos de esta acción:
Parte 1: