…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
La OTAN tiene un plan preparado para llevar a cabo la guerra cibernética con Rusia, Irán y China. El diario ruso ‘Kommersant’ sacó a la luz los detalles del proyecto secreto de la Alianza.
Según el rotativo, se prevén realizar este noviembre ejercicios militares a gran escala, donde Rusia sería uno de los agresores. El hecho haría posible desatar una verdadera ciberguerra entre los países.
El escenario de los ejercicios militares ‘Coalición Ciber 2012’ de la OTAN, que, según informa el medio, se realizarán entre el 13 y 16 noviembre próximo, se detalla a continuación. Dos estados miembros de la Alianza -Hungría y Estonia- se exponen a un ataque cibernético de gran envergadura, cuyo agresor supuestamente es «el país africano, que entró en el conflicto con la OTAN». (Actualidad RT)
***
Ciberseguridad: «momento pre-11/9», según el Pentágono
Alfredo Jalife-Rahme
Leon Panetta, secretario del Pentágono, advirtió que
El gobierno alemán ha publicado un resumen de los gastos financieros del ministerio del Interior en el que se desvela que la policía se dedica a espiar las actividades de sus ciudadanos en internet.
El informe, que desea aumentar la transparencia de las autoridades frente a sus ciudadanos, asegura que la policía alemana monitoriza las visitas que los internautas germanos realizan a servicios como Skype, Gmail, Yahoo Mail, Hotmail o el chat de Facebook.
Para justificar esa conducta de espionaje digital, el documento explica que ayuda en labores de prevención e investigación de acciones delictivas.
Además, desde el ministerio del Interior de Alemania añaden que también dedicaron parte de su presupuesto a conseguir troyanos y dispositivos conocidos como IMSI-catchers, que permiten interceptar las comunicaciones móviles de un dispositivo.
En total, el informe contiene 43 páginas entre las que se incluyen numerosas tablas en las que se desglosan los diversos gastos que ha llevado a cabo el citado ministerio.
—
German Government Admits To Spying On Citizens
¿Quién desató la guerra cibernética en Estados Unidos?
Si supiéramos que quienes negociarán en nombre de México pondrán por delante los intereses de la nación y no se dejarán comprar por las transnacionales y gobiernos más poderosos pero así como el TLC este acuerdo seguramente nos traerá más problemas que beneficios.
***
S.O.S. El TPP (Asociación Transpacífico): un proyecto neoliberal a ultranza. México en peligro
«El TPP es un modelo altamente preocupante, pues va aún más allá de la mayoría de tratados precedentes. Exigirá la modificación de numerosas leyes internas de los países signatarios respecto a derechos de propiedad intelectual, inversión y protección ambiental y otros temas. Permitiría a las empresas extranjeras enjuiciar a países soberanos si imponen restricciones que
En el video de abajo (en inglés aunque el texto hace un buen resumen de lo que mencionan en el video), notamos que la masiva protesta esta semana contra SOPA y PIPA no debería ser sólo acerca de las restricciones de la libertad de expresión por el gobierno y las corporaciones en la internet.
También es crucial que sea acerca de una resistencia por todos los medios contra la elite y sus tecnócratas para convertir internet en un panóptico de vigilancia que lo abarca todo y una red de control. Contrariamente a la creencia común, la Internet no fue construida para ser un sistema informático conectado a
En el congreso de EEUU se está debatiendo una ley con el pretexto de proteger la propiedad intelectual y atacar la piratería, se llama SOPA (Stop Online Piracy Act), esta ley podría significar el fin de internet tal como la conocemos. Por lo pronto decir que lo que pase en EEUU seguramente se extenderá al resto del mundo, sobre todo si tiene que ver con internet que no hay que olvidar que la Corporación de Internet para los Nombres y los Números Asignados (ICANN) es la autoridad que coordina la asignación de identificadores y que junto con el gobierno de EEUU actúan como los dueños de internet y es que internet surgió de un proyecto militar, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) es una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar. DARPA fue responsable de dar fondos para desarrollar muchas tecnologías que han tenido un gran impacto en el mundo, incluyendo redes de ordenadores, empezando con ARPANET, que después se desarrolló como Internet. Pero los ciudadanos debemos actuar para que no sea censurada.
Copio un fragmento de una noticia de hace unos minutos del