Un nuevo video de Biblioteca del pensamiento marxista.
El economista Jorge Beinstein presenta de forma sencilla la sociedad capitalista, centrándose en la economía.
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Bernardo sergio Juár… en AMLO enviará hoy propuesta de… | |
Oswald en Propaganda en el conflicto Ucr… | |
VÍCTOR m BÑALES en Tecnofascismo y Biofascismo: L… | |
Anónimo en Rusia descubrió en Ucrania lab… | |
![]() | ¿La mano de EEUU det… en ¿La mano de EEUU detrás de #Cu… |
Para más información sobre el
Caso Ayotzinapa visita la web del
Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan
o del Centro Pro de DDHH
***
Los distintos medios que se mostraban en la barra lateral ahora están en las pestañas de la parte superior, consúltalos
Un nuevo video de Biblioteca del pensamiento marxista.
El economista Jorge Beinstein presenta de forma sencilla la sociedad capitalista, centrándose en la economía.
Posted in delincuentes de cuello blanco, derechos humanos, documentales, Economía, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, información, justícia, neoliberalismo, política, sociedad, video | 4 Comments »
Democracia capitalista: La estrategia de dominio con el poder persuasivo
Por Manuel Freytas (IAR Noticias)
Desde hace más de 20 años, en América Latina la democracia de mercado (el «poder blando») convive con la cadena de bases y el Comando Sur cuya misión es preservar la hegemonía militar norteamericana en la región (el «poder duro»). Se trata de una estrategia de «dos caras» orientada a preservar el dominio geopolítico y militar del imperio norteamericano en su histórico Patio Trasero.
El término «poder blando» (soft power) fue acuñado por el profesor de la Universidad de Harvard Joseph Nye, en su libro de 1990 Bound to Lead: The Changing Nature of American Power, que luego desarrollaría en 2004 en Soft Power: The Means to Success in World Politics.
El valor del término como teoría política, aunque discutido, ha sido aceptado por un amplio abanico de analistas del sistema capitalista para diferenciar el poder sutil de las ideas y de la diplomacia expresadas en «democracia» frente a formas más violentas del llamado «poder duro» expresado en la acción militar del dominio o la conquista, o en la acción coercitiva de la presión económica.
Nye es autor de un famoso libro llamado «La paradoja del poder americano», cuya tesis fundamental es no negar el rol hegemónico de EEUU, pero afirmar que
Posted in américa latina, corrupción, cultura, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, Economía, educación, gobierno ineficiente, guerra, historia, imperialismo, información, Internacional, libertad, Mexico, neoliberalismo, política, radio, recursos naturales, religión, seguridad, sociedad, televisión | 1 Comment »
El capitalismo no es nada más que una empresa de ladrones comunes, que niveló a escala planetaria un «sistema» (económico, político y social) para legalizar y legitimar con leyes e instituciones un robo masivo y planetario de trabajo social y de recursos naturales, disfrazado de «economía mundial».
Así como al usurero lo protegen las leyes y la policía, la existencia impune del sistema capitalista solo se justifica por la existencia de los Estados imperialistas (con EEUU a la cabeza) con sus aparatos militares y sus arsenales nucleares rodeando como un anillo de muerte a países y recursos estratégicos.
Parte 1
Clic en Play
Posted in corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, derechos humanos, Economía, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, Mexico, neoliberalismo, política, radio, recursos naturales, sociedad | 4 Comments »
Más informes,
clic aquí