Posts tagged ‘SENER’

22/06/2014

Gracias al #PRIAN ya es legal despojar a particulares de sus tierras #EPNvsMexico #ConMexicoNoSeJuega

por Pok

Leyes secundarias energéticas favorecerán a empresas trasnacionales: estudio del PRD

En ellas se dan facultades discrecionales para el ‘‘despojo’’ de tierras

Tras el acuerdo entre priístas y panistas la discusión en comisiones se reanuda la próxima semana

Andrea Becerril (La Jornada)

Fosas clandestinasLuego del acuerdo entre PRI y PAN, la próxima semana se reabrirá en el Senado la discusión en comisiones de las leyes secundarias en materia energética, ‘‘en las que se crea un régimen de excepción en favor de las empresas extranjeras y se legaliza el despojo de tierras ejidales, comunales y de particulares en las que haya petróleo, gas o se pretenda construir instalaciones eléctricas’’.

En los artículos 41 y 42 de la ley de hidrocarburos, cuyo dictamen ya fue avalado por priístas y panistas, se faculta al Presidente de la República parar establecer ‘‘zonas de salvaguarda’’ en áreas ‘‘que

read more »

27/10/2009

El informe de la SENER dice que la principal carga de Luz y Fuerza no es el contrato colectivo de trabajo sino la compra de energía cara

por Pok

Osea que a calderón le valieron madre los costos sociales con tal de empezar a privatizar el negocio para sus amigos (y para él)

La Rayuela de hoy dice: «Mala cosa, cuando ni los diagnósticos a modo logran tapar la realidad.»

——-

En lo oscurito (El Fisgón)

Contradice informe de la Sener las razones para extinguir Luz y Fuerza

La Secretaría de Energía alertó al Ejecutivo sobre costos inevitables y posibles disturbios sociales

El documento señala que la principal carga de la empresa no es resultado del contrato colectivo de trabajo, sino la compra de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad

Enrique Méndez La Jornada

El presidente Felipe Calderón decidió emitir el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) aun cuando la Secretaría de Energía (Sener) alertó que los costos asociados a esta propuesta desafortunadamente son inevitables, y que la liquidación de 44 mil 600 trabajadores podría implicar riesgos inminentes a la integridad física de las personas y de sus bienes, como resultado de disturbios sociales que pudieran generarse por esta medida.

En el Informe de la desincorporación mediante extinción del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, y en el Diagnóstico de Luz y Fuerza, documentos que el gobierno de Calderón clasificó como reservados por uno y 12 años, respectivamente, el subsecretario de Electricidad de la Sener, Benjamín Contreras Astiazarán, reconoció que si bien el costo de la compañía ascendió en 2008 a 44 mil 300 millones de pesos –incluido el pago de salarios, prestaciones y el pasivo laboral–, la principal carga no fue resultado del contrato colectivo de trabajo, sino de la compra de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el costo de combustibles para su generación.

read more »