06/12/2011
por Pok
Por: David Brooks/ La Jornada/La Radio del Sur
La palabra terrorismo o terror es la más peligrosa en Estados Unidos y, como se mostró en el debate de precandidatos presidenciales republicanos celebrado la noche del martes, se usa para justificar posibles guerras, intervenciones, más medidas antimigrantes y hasta la restauración de la Doctrina Monroe.
La palabra terror o terrorismo fue mencionada más de 40 veces en el debate tanto para demonizar a regímenes antagonistas a Washington como para calificar situaciones como la de México, en un contexto donde se podría aplicar una respuesta bélica. Hasta la migración es considerada amenaza terrorista y, por tanto, se justifican las leyes antimigrantes, como la militarización de la frontera.
Si fuera presidente,
read more »
Posted in américa latina, derechos humanos, imperialismo, información, Internacional, justícia, legislación, Mexico, política, recursos naturales, seguridad, sociedad |
3 Comments »
20/09/2011
por Pok
No es la primera vez que un personalidad política en los EEUU es acusada
de consumir drogas. El caso del ex presidente George W. Bush y su adicción a
la cocaína como al alcohol fue bien documentado por los investigadores,
sobre todo en la remarcable biografía que le consagró el escritor
ya fallecido James Hatfield.
(Nota de la redacción.)
¿Tiene Sarah Palin otra cara? ¿Es la estrella de movimiento ultraconservador del «Tea Party» lo contario de lo que dice ser? Un libro acusa a la política republicana de consumir cocaína y marihuana y haber mantenido aventuras fuera de la relación con su pareja.
«The Rogue: Searching for Real Sarah Palin», del escritor y periodista
read more »
Posted in controversia, información, Internacional, libro, mujeres, noticias, política, salud, sociedad, vida |
5 Comments »
13/01/2011
por Pok
Rubén Luengas en su programa Contragolpe de KPFK, Pacifica Radio, entrevista a Aldo Castañeda y Gabriel Huerta, analistas, quienes dan su opinión sobre el atentado ocurrido en Tucson. Además Luengas y sus invitados analizan la situación previa y post atentado contra la diputada Giffords y la posición de la ultraderecha en torno al suceso, la polarización de la sociedad en Arizona, el racismo y la xenofobia contra los inmigrantes y en general la intolerancia y la tensión política y social que ha ido empeorando a medida que el Movimiento Tea Party a venido ganando adeptos.
El uso del lenguaje y la propaganda para inducir odio entre la sociedad, algo parecido a lo que nos pasó en México en las elecciones de 2006 y de lo que no nos hemos repuesto y por cierto ya vienen otras elecciones y promete regresar ese tipo de campañas de odio, debemos prepararnos para que la situación no llegue a cuestiones mayores y ver este atentado en Arizona como una lección de lo que la intolerancia puede provocar.
Audio
read more »
Posted in controversia, cultura, democracia, derechos humanos, información, legislación, noticias, política, radio, seguridad, sociedad |
1 Comment »
12/01/2011
por Pok
Bajo la Lupa
El gran negocio de la venta doméstica y global de armas por EU y su cultura de la muerte
Alfredo Jalife-Rahne

Greg Wolff, propietario de una tienda de armas en Phoenix, Arizona, revisa una pistola semiautomática Glock, similar a la que habría usado Jared Loughner en el tiroteo del sábado en Tucson en que resultaron seis muertos y 14 heridos. Foto Ap
Desde la cárcel iraquí de Abu Ghraib hasta Arizona, Estados Unidos ha mostrado ser un país gravemente enfermo y su principal patología es la violencia doméstica y global que exacerba su nada boyante estado de salud mental, cuando la mitad de sus adolescentes cumplen los criterios de un trastorno mental
(AFP, 14/10/10) y Uno de cada cinco adultos padeció una enfermedad mental en 2009
(CNBC, 18/11/10). Tal es el entorno de Jared Lee Loughner, multihomicida juvenil de Arizona y presunto sicópata.
Hace cuatro meses el ex presidente Carter había advertido que Estados Unidos estaba más polarizado que durante la Guerra Civil
(prisonplanet.com, 21/9/10).
El nivel de violencia ha infectado a los políticos (el caso de la furibunda amazona Sarah Palin es para manicomio), a sus comentaristas y a sus multimedia, donde descuella Fox News, consagrado a los tambores de guerra domésticos y globales.
read more »
Posted in corrupción, crimen organizado, cultura, derechos humanos, Economía, educación, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, legislación, neoliberalismo, política, seguridad, sociedad |
Comentarios desactivados en El gran negocio de la venta doméstica y global de armas por EU y su cultura de la muerte
29/08/2010
por Pok
La ultraderecha toma el púlpito de Martin Luther King

El movimiento ultraderechista Tea Party ha puesto en marcha su potencial político de cara a las elecciones legislativas con un polémico mitin en Washington que ha contado con su «estrella», la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin.
A poco más de dos meses de unos comicios que decidirán el control del Congreso y varios gobiernos estatales, el Partido Republicano mira de cerca la capacidad de movilización de este movimiento conservador de base que intenta escorarlo hacia la derecha.
Esta vez el acto ha cobrado aún mayor atención por el día y localización donde fue convocado Glenn Beck, el conservador comentarista mediático de las ondas y la cadena Fox News. El presentador llamó a sus seguidores a «restaurar el honor» de EE.UU. en los escalones del monumento a Abraham Lincoln, presidente que liberó a los esclavos negros durante la Guerra Civil, y también el lugar donde otro 28 de agosto de 1963 el reverendo Martin Luther King pronunció su mítico discurso «I Have A Dream (Tengo un sueño)».
Críticas
La iniciativa ha generado críticas de defensores de los derechos civiles como el
read more »
Posted in democracia, información, Internacional, noticias, política, sociedad |
2 Comments »