…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Oí alguna información sobre acuerdos con los trabajadores de San Quintín pero preferí buscar información en otros medios y, como era de esperar, NO HAY TAL MEJORÍA.
«El líder más grande de México es el pueblo»: Gerardo Fernández Noroña con Rubén Luengas
Gerardo Fernández Noroña, ex diputado y activista político, en entrevista para el programa «Contragolpe» conducido por Rubén Luengas, expone las razones por las cuales, junto con otros actores y organizaciones del escenario político mexicano, convocan a los ciudadanos del país, mediante
Viajan de todo México, en especial de Oaxaca y otras regiones pobres. Se les ilusiona con engaños y cuando llegan a San Quintín, Baja California, prácticamente son secuestrados y esclavizados.
Desde el pasado 17 de marzo, un movimiento de jornaleros agrícolas del sur del municipio de Ensenada, Baja California, ha empezado una lucha contra las trasnacionales agrícolas de la región pero han sido reprimidos:
Entre los ranchos que esclavizan a estos mexicanos destacan Driscoll, trasnacional estadunidense; BerryMex, el mayor latifundio extranjero entre Eréndira y San Quintín; Los Pinos, del ex secretario de Fomento Agropecuario de Baja California y compadre del ex presidente Felipe Calderón; Rancho Agrícola Camalú, de la familia Silva; Rancho Valladolid, propiedad de Manuel Valladolid Salmeadura, actual secretario tatal de Fomento Agropecuario; Rancho de los Hermanos García, de Camalú, y el Rancho Castañeda, propiedad de la familia del actual delegado municipal de Camalú, Juan Manuel Castañeda Cisneros.