
Claudia Scheinbaum

Rosario Ibarra de Piedra
Discursos de Claudia Scheinbaum y Rosario Ibarra en la Asamblea del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de hoy 5 de junio en el Zócalo
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Bernardo sergio Juár… en AMLO enviará hoy propuesta de… | |
Oswald en Propaganda en el conflicto Ucr… | |
VÍCTOR m BÑALES en Tecnofascismo y Biofascismo: L… | |
Anónimo en Rusia descubrió en Ucrania lab… | |
![]() | ¿La mano de EEUU det… en ¿La mano de EEUU detrás de #Cu… |
Para más información sobre el
Caso Ayotzinapa visita la web del
Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan
o del Centro Pro de DDHH
***
Los distintos medios que se mostraban en la barra lateral ahora están en las pestañas de la parte superior, consúltalos
Claudia Scheinbaum
Rosario Ibarra de Piedra
Discursos de Claudia Scheinbaum y Rosario Ibarra en la Asamblea del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de hoy 5 de junio en el Zócalo
Posted in AMLO, democracia, derechos humanos, gobierno ineficiente, información, justícia, Mexico, mujeres, noticias, política, radio, seguridad, sociedad | 1 Comment »
Aristegui entrevista a doña Rosario Ibarra de Piedra y a su hija Rosario Piedra sobre el documental «Vivos los llevaron, vivos los queremos«:
Parte 1
Posted in corrupción, democracia, derechos humanos, documentales, guerra, historia, información, justícia, legislación, libertad, Mexico, mujeres, política, salud, seguridad, sociedad, video | Comentarios desactivados en Aristegui: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos»
El Tribunal Internacional de la Libertad Sindical condena a la presidencia mexicana
Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
En la Ciudad de México, el 28 de octubre, el Tribunal Internacional de la Libertad Sindical (que deliberará sobre la libertad sindical en México del 26 de octubre de 2009 al 1 de mayo de 2010) concluyó la primera de sus dos sesiones públicas con un informe preliminar que condenó duramente al presidente Felipe Calderón por sus violentas medidas contra los sindicatos desde que asumió el gobierno tras su discutible elección en 2006. El Tribunal fue organizado en los meses anteriores por más de 30 organizaciones sociales y civiles de México y otros países. Oyó testimonios públicos de representantes de 16 sindicatos sometidos al ataque de la carrera de fondo de la privatización en México.
El Tribunal está compuesto por veinte prominentes juristas laborales y expertos en derechos humanos, que incluyen periodistas galardonados, escritores, y defensores de la paz, más de mitad procedentes de otras partes de las Américas y Europa, incluido este reportero. Dos de los miembros que no pudieron asistir fueron el argentino ganador del premio Nobel de Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, y el destacado periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, que esperan participar en la segunda sesión pública programada para finales de abril de 2010.
Como señaló la prensa mexicana, James Cockcroft, este reportero, dirigió la inauguración del Tribunal junto con la senadora Rosario Ibarra de Piedra, principal
Posted in controversia, democracia, derechos humanos, energéticos, historia, información, legislación, libertad, Mexico, política, sociedad | Comentarios desactivados en El Tribunal Internacional de la Libertad Sindical condena a Felipe Calderón por violación de convenios internacionales en caso SME
Más informes,
clic aquí