El Fisgón: El movimiento avanzó, hemos avanzado mucho
Pedro Miguel: Este régimen está en su fase terminal
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Los votos a favor fueron por parte de senadores del PAN, PRI y PVEM, y de la legisladora de Nueva Alianza, Mónica Arriola por lo que el PRD, PT y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra.
La votación de hoy establece el pago por hora, y regula nuevas modalidades de contratación, subcontratación laboral u outsourcing y el trabajo por temporada y los periodos de prueba.
—
Reforma laboral: gana la oligarquía
Editorial de Cambio de Michoacán
El día de ayer, los senadores del PRI y el PAN aprobaron en lo general el dictamen de reforma laboral, en el que se incluyó, de manera parcial, el tema de la transparencia sindical.
La iniciativa fue regresada a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea de trámite la aprobación.
Estaremos hablando, entonces, de la aprobación de una ley que, en esencia, abarata la mano de obra y facilita el despido.
Por Arturo Alcalde Justiniani (La Jornada)
El proceso de reforma laboral ha exhibido las contradicciones entre el discurso y los verdaderos intereses de buena parte de sus impulsores, entre ellos los empresarios y el gobierno federal. Ha prevalecido el peso de la simulación y la resistencia a un verdadero cambio, como lo requiere nuestro modelo laboral y productivo.
Una diferencia inicial se relaciona con las motivaciones de la reforma, presentada como estructural, en favor del empleo y en beneficio de los trabajadores. Las evidencias acreditan lo contrario. No es estructural porque deja intocadas las prácticas, instituciones y vicios que prevalecen; dos