¿Quién es quién en WikiLeaks?
Wikileaks está siendo utilizado por las autoridades, para promover el cuento de la ciberguerra, que podría cambiar Internet y reprimir la libertad de expresión que Wikileaks dice defender.
Por Julie Lévesque

NOTA EDITORIAL DE GLOBAL RESEARCH
El caso Wikileaks no es ‘la mayor filtración de la historia’ -como quiere hacernos creer El País-, sino la mayor operación de contrainteligencia al servicio de intereses occidentales. Una operación que parece desarrollada de manera gradual, por fases, para medir el impacto mediático de las supuestas filtraciones y programar la siguiente serie de ‘revelaciones’. La serie actual -los supuestos cables del Departamento de Estado de EEUU, publicados desde el 28 de noviembre- llena de verdades intranscendentes o ya sabidas, medias verdades y burdas falsedades, los medios más ‘solventes’ del mundo occidental.
Toda esta basura, junto con el culebrón del acoso/persecución/autoentrega/detención/puesta en libertad bajo fianza de Julian Assange, en el que no falta incluso el sexo entre sus ingredientes, parece destinado a, por un lado, dar credibilidad a todo cuanto diga Assange y su Wikileaks, y por otro a provocar la reacción de los gobiernos occidentales contra las fugas (auténticas) de información y justificar medidas legislativas para controlar y limitar el libre uso de internet [1] .
Para defender esta opinión, publicamos a continuación “Quién es quién en Wikileaks“, un artículo del periodista Julie Lévesque [2], que sin duda nos hará reflexionar y ser más cautos y críticos con todo lo relacionado con este asunto.
—
¿QUIÉN ES QUIÉN EN WIKILEAKS?
read more »