Por Guadalupe Lizarraga
Kaos en la Red
El paramilitarismo en México no es un asunto nuevo ni desconocido. Tampoco es un tabú o un secreto gubernamental del que tengamos ambiguas referencias. Es un hecho conocido en la vida pública del país que ha operado contra el pueblo, con el fin de exterminar cualquier raíz insurgente, paralizar a las masas o controlar las comunidades indígenas para expropiar sus tierras. Nada hay de improvisado en una situación que deja varias decenas de cadáveres amontonados cada determinado tiempo.
Los ejércitos en Centroamérica, en los años ochenta, optaban por la técnica de las masacres cuando no veían ya otra opción de recuperar el control de las masas. El comandante en jefe era la oligarquía política, en subordinación a las directrices de la inteligencia estadounidense. Y las bandas paramilitares eran entrenadas por los ejércitos centroamericanos para matar a sus propios pueblos, de manera fría y metódica, como política de seguridad contra movimientos insurgentes.
Hoy no es muy diferente, salvo que en México hay que agregar el componente del narcotráfico. Un facto que desvía con éxito las investigaciones sobre homicidios múltiples y masacres, cada vez perpetradas con mayor frecuencia y cinismo en el sexenio de Felipe Calderón. Su desgobierno y falta de poder estratégico para
read more »