…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
En la audiencia del pasado lunes 10 de diciembre a los 18 detenidos en Nicaragua, el cónsul mexicano Germán Munguía, sostuvo una conversación con abogados de los enjuiciados, acción que disgustó a las autoridades nicaragüenses ya que está prohibido este tipo de contactos en un juicio.
El cónsul mexicano en una posición difícil
Este mismo día, la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas del Poder Judicial emitió una nota de prensa en la que calificó la actuación del diplomático mexicano como “beligerante y
Primer día del juicio que se ventila en Nicaragua contra los 18 mexicanos que han dicho que trabajan para televisa y están acusados de tráfico internacional de estupefacientes, “lavado” de dinero y crimen organizado. Salieron a relucir nombres de Amador Narcia y López Dóriga:
Testigos que tuvieron que declarar encapuchados declaran contra 18 detenidos en caso Televisa-Nicaragua
Las autoridades mexicanas, a través de la Procuraduría General de la República, lograron identificar que el punto fronterizo que los 18 mexicanos utilizaban, desde 2008, para ingresar a Centroamérica se ubica en Chiapas, y se descartan los pasos por Tabasco y Quintana Roo, reportó esta mañana en el estudio de Noticias MVS, Juan Omar Fierro
Televisa en Nicaragua: el revés de la trama o la trama al revés (fragmento)
Por Jenaro Villamil
El jueves 4 de octubre llegó a la redacción de Proceso un correo electrónico anónimo con supuestas cartas de Grupo Televisa dirigidas a las autoridades de Nicaragua y de Costa Rica cuyo propósito era “informar” que dos camionetas “propiedad” de la empresa se encontraban “comisionadas” en esos países y
Antes quiero poner un audio de Carmen Aristegui; Creo que Carmen no tendría por qué dar explicaciones de si el caso televisa-Nicaragua es un tema de interés periodístico, claro que lo es y más cuando la PGR y la embajada mexicana han entrado al tema como defensores de esa empresa pero, debido a que gente de televisa se lo está tomando personal, Carmen ha tenido que hacerlo ¿cuándo veremos a televisa argumentar para explicar por qué ellos censuran información o dan demasiada importancia a noticias que no la tienen o más aún, por qué distorsionan y/o desinforman sobre temas importantes?
Audio (Clic en Play)
Ahora aquí van los videos de la noticias de dada a conocer hoy en Noticias MVS primera emisión:
Juan Luis Torres Torres, uno de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua el pasado 20 de agosto, e implicado en el caso de la “Caravana Televisa”, afirma que sí trabajaba para la televisora y así lo ha reiterado a su abogada Johana Fonseca, con quien ha conversado en tres ocasiones.
Torres Torres, originario de Tamaulipas, ha declarado que mantenía una relación laboral con la empresa, que lo contrató como chofer. Dice que