Posts tagged ‘pruebas’

19/11/2009

De «diablitos» a «diablotes» quién se chinga más luz??? (Adeudos millonarios)

por Pok

Los principales «diablitos» de luz están en oficinas públicas y empresas de los amigos

Presenta el SME pruebas de los adeudos millonarios de dependencias y empresas

La Secretaría de Agricultura debe por concepto de energía eléctrica 321 millones de pesos

.

Patricia Muñoz Ríos (Periódico La Jornada)
Miércoles 18 de noviembre de 2009

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) llevará a cabo el próximo 20 de noviembre la tercera asamblea de la «resistencia civil» con miras a preparar la huelga nacional, anunciaron los secretarios del interior y exterior de esta organización.

Señalaron lo anterior en una conferencia de prensa en la que, para demostrar la serie de anomalías en que incurrió la dirección de Luz y Fuerza del Centro (LFC), presentaron copias de los estados de cuenta de varias dependencias federales y empresas privadas que tienen adeudos millonarios por el servicio de energía eléctrica, ya que mantenían un «trato especial».

Según refieren los documentos, secretarías, dependencias del Poder Judicial e importantes empresas del ramo comercial y de telecomunicaciones acumulaban adeudos con LFC por más de 4 mil 500 millones de pesos un mes antes de que se emitiera el decreto presidencial de extinción, por lo que son las más beneficiadas con que desaparezca, con el propósito de dar «borrón y cuenta nueva» y así no pagar estas cuentas históricas que les eran toleradas de manera fraudulenta, según apuntaron los representantes del sindicato.

PoKaMa: si quienes vivimos en la zona Luz y Fuerza no paguamos ¿también borrón y cuenta nueva???

Fernando Amezcua, secretario del interior, entregó copias de dichas cuentas a los medios de comunicación, las que detallan que, por ejemplo,

read more »

27/10/2008

Sí hubo Fraude en 2006: Más pruebas para quienes no se han dado cuenta aún

por Pok

Ugalde cedió ante las presiones de Fox, Elba Esther y Felipe

Proceso

Aunque dos consejeros del IFE, Arturo Sánchez Gutiérrez y Virgilio Andrade, sí supieron de las presiones que Luis Carlos Ugalde recibió para declarar a Felipe Calderón ganador de la elección de 2006, dicen haberse enterado por charlas personales y no le objetan la omisión de una denuncia institucional. La exconsejera electoral Lourdes López Flores, en cambio, advierte que, al proceder como lo hizo el 6 de julio, Ugalde no sólo incurrió en una doble responsabilidad, sino que expuso la confiabilidad y credibilidad del proceso al sucumbir ante las presiones. Y eso fue, sentencia, «un grave error político».

Álvaro Delgado

La exconsejera electoral Lourdes López Flores lo dice sin atenuantes: Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), se queja en su libro de las presiones de Vicente Fox, Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón para declarar a éste ganador de la elección presidencial en 2006, pero finalmente cedió a ellas.

«Tan cedió a las presiones que, el jueves 6 de julio, declaró ganador a Felipe Calderón», subraya, y reprocha a Ugalde haber afirmado ese día, indebidamente, que «la regla de oro de la democracia establece que gana el candidato que obtiene más votos», frase que el gobierno de Fox y el Partido Acción Nacional (PAN) usaron para iniciar una estrategia de triunfo que atrajo inmediatas felicitaciones de mandatarios de varios países.

«Esa osadía tiene que ver con las presiones. Fue un grave error político. Expusimos inclusive, no la legalidad, pero sí la confiabilidad y la credibilidad del proceso, porque no había necesidad de esa osadía», insiste López Flores.

A diferencia de otros consejeros como Arturo Sánchez Gutiérrez y Virgilio Andrade, quienes sí fueron enterados por Ugalde de las llamadas que le hicieron Fox, Calderón y Gordillo, la noche del 2 de julio, López Flores supo de ellas por los fragmentos del libro (Así lo viví / Testimonio de la elección presidencial de 2006, la más competida en la historia moderna de México) publicados en Proceso 1668.

La exconsejera recuerda, en entrevista con el reportero, que después de concluidos los cómputos en los 300 distritos electorales, el 6 de julio, Ugalde convocó a los consejeros a una reunión previa a la sesión del Consejo General donde el secretario ejecutivo, Manuel López Bernal, leería las cifras oficiales.

La revista Proceso publica esta semana los testimonios de los exconsejeros del IFE sobre los comicios presidenciales del 2006. Ir a la Revista Proceso