…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Una de las primeras cosas que uno escucha por ahí en la política radical es algo así como que “en su lucha, los participantes aprenden.” Sin embargo, uno se pregunta si esto es verdad cuando, desde hace décadas, las protestas en México repiten una y otra vez: “¡Zapata vive y vive, la lucha sigue y sigue!” ¿Qué aprendizaje hay ahí? Uno está tentado a preguntarse si “la lucha” no se trata entonces de un movimiento eterno hacia un paraíso tan ambiguo como inalcanzable.
En efecto, toda protesta está condenada a ser un signo de malestar sin consecuencias para el capitalismo… a menos que postule una cura. ¿Pero cómo?
Lo que ocurre en Europa es aleccionador: hay un agrietamiento de la confianza en el capitalismo que coexiste con una brutal dificultad para la emergencia de alternativas a la crisis. Aquí el contraste Inglaterra-Grecia es relevante: en el primer caso ocurrió en 2011 una loca irrupción de
Ya les he presentado información sobre el movimiento contra la mina la espejera en Tetela de Ocampo pero las protestas y la movilización de la población se está extendiendo a otras ciudades y poblados del norte de Puebla ya que no es sólo la mina en esa población sino una serie de hidroeléctricas en el norte de Puebla:
El pasado 2 De Octubre Un grupo de ciudadanos; estudiantes, profesores y comerciantes, protestaron en el zócalo y las calles de San Juan Tahitic, municipio de Zacapoaxtla contra la instalación del proyecto de una hidroeléctrica en esa comunidad y de otros proyectos mineros en la sierra norte, así como contra la reforma laboral.
El pasado sábado más de 3 mil tetelenses se manifestaron contra los Proyectos de Muerte como la mina que quiere abrir la empresa FRISCO de Carlos Slim:
A la hora de informar los medios de comunicación dominantes utilizan muchas palabras y expresiones elegidas específicamente ya sea por los medios o por una fuente para tergiversar o distorsionar los contextos a los que se aplican. Por desgracia, los medios alternativos a menudo toman estas palabras (o expresiones) y las utilizan en sus propias informaciones sin tener en cuenta que con ello están perpetuando las distorsiones y tergiversaciones.
Veamos los siguientes ejemplos:
“Balas de goma”
La imagen que se presenta el público es la de unas bonitas bolas de goma que golpean a los manifestantes y les provocan un dolor agudo, y que se utilizan para controlar a las multitudes, lo cual no es en absoluto el caso, aunque