…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
#RompeElMiedo es una red para unir y ayudar a proteger a defensores de derechos humanos así como a medios que denuncian violaciones a éstos y viene funcionando desde hace 3 años.
Se ha activado en varias ocasiones en estos tres años, en el año en curso solo una vez, el 5 de junio que se celebraron elecciones a nivel federal.
Mañana se activará debido a la marcha de protesta #RenunciaYa en la
Ayer miércoles, varios grupos sociales, en su mayoría estudiantes y activistas, se congregaron en el Parque Central de Ciudad de Juárez, protestando contra la llegada de Peña Nieto con consignas como: «EPN no eres bienvenido. En Cd. Juárez Nos faltan 43. Ayotzinapa, crimen de estado».
Los manifestantes intentaron atravesar el cerco de seguridad, pero un fuerte dispositivo policial no se los permitió. La policía usó gas lacrimógeno para
DD.HH. son para EE.UU. una herramienta para desestabilizar
Me salto el primer párrafo del artículo del 5 de enero de Carlos Fazio en la Jornada, el artículo completo esta en el enlace al final y también al final otros videos de protestas contra Peña Nieto en su encuentro con Obama:
Peña a Washington a profundizar la entrega
El encuentro Peña/Obama será otra puesta en escena de la política como espectáculo. Pero la realidad les cambió radicalmente a ambos. A partir de enero Obama deberá gobernar con un Congreso bajo control republicano, lo que acotará sus márgenes de maniobra. Y en cuanto al valiente modernizador de Davos (Suiza); estadista mundial 2014 de la Appeal of Conscience Foundation y salvador de México ( Time Magazine dixit), la crisis Tlatlaya/ Iguala/ Casa Blanca le estalló en la cara y lo ha mantenido desde hace tres meses en una virtual condición de pasmo.
Debido a las circunstancias, en esta ocasión Obama deberá controlar los dislates escénicos y el carisma que exhibió aquí en México, en