…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
El académico universitario y colaborador de La Jornada Adolfo Gilly afirmó que la tragedia que vive México –traducida en miles de muertos, desaparecidos y desplazados que ha dejado la guerra contra el crimen organizado, así como el incremento en los precios de los alimentos, las fugas de capitales y la venta de empresas mexicanas al extranjero– no es un azar del destino, sino que tiene al menos dos propósitos.
El primero, mantener a una de las industrias de exportación más rentables: el narcotráfico y las redes financieras que
read more »
Posted in información |
Comentarios desactivados en Con #epnPresidenteImpuesto, poderosos búscan mantener negocio del narco y sembrar miedo en la sociedad para imponer leyes contra los trabajadores
En Europa y EEUU la sociedad tienen que manifestarse por una solo cuestión, la economía quebrada, sus niveles de vida depauperados mientras que por estos rumbos de América Latina donde también el neoliberalismo a venido a hacer mucho daño venimos haciendo protestas contra ese tipo de economía desde hace mucho tiempo pero en diferentes frentes que se han abierto en otros momentos así como a otros problemas que no sufren en el llamado primer mundo -al menos no de la forma como se dan por acá- como la imposición de gobiernos títere por el imperio, fraudes políticos auspiciados también desde USA-UK-UE, violación de derechos humanos, etc., Es tiempo de unir todos estos movimientos en América Latina y hacer una lucha común contra el capitalismo salvaje, cerrando oficinas públicas, bancos, empresas transnacionales, tomando casetas de peaje, haciendo huelgas escalonadas, entre otras cosas. Aunque en un país militarizado y con masacres como México (ahora también otros en Centro América) es complicado porque la violencia se ha creado en buena medida para evitar este tipo de movilizaciones.
Por otro lado hay países donde el problema no es tanto por la crisis económica que no les está pegando tan fuerte como al resto del mundo, esos países son los que se han mantenido alejados del sistema neoliberal, ejemplo de ello son China, Irán, Venezuela y algunos pocos más.
Por lo pronto les dejo este resumen de las protestas por USA y Europa además de la estudiantil en Chile y los movimientos de la política mundial relacionados con la crisis económica global analizados por Walter Martínez en su programa Dossier: