Asegura el Ejército Popular Revolucionario que Calderón ha adoptado una estrategia paramilitarista con el propósito de implantar, a través de estas acciones sucias, el terror en la población y «ablandar» el terreno para la aceptación de un Estado policíaco-militar

Comunicado del EPR
Alejandro Jiménez
El Universal
Ciudad de México Martes 23 de septiembre de 2008
El Ejército Popular Revolucionario (EPR) aseguró que el atentado en Morelia, durante la ceremonia del Grito el pasado 15 de septiembre, fue un acto de provocación de la derecha y del propio gobierno federal para crear un escenario artificial de militarización que justifique la persecución de luchadores sociales en el país.
Dice que el presidente Felipe Calderón ha adoptado una estrategia paramilitarista con el propósito de implantar, a través de estas acciones sucias, el terror en la población y «ablandar» el terreno para la aceptación de un Estado policíaco-militar.
Califica como «acto de barbarie» a las explosiones de las granadas en la plaza Melchor Ocampo la semana pasada y señala que también le sirvieron al gobierno federal como represalia contra el gobernador Leonel Godoy, por haberse solidarizado con el EPR en la búsqueda de sus militantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
En un comunicado difundido esta tarde, el grupo armado reitera que seguirá respetando la tregua ofrecida a la Comisión de Mediación que busca a sus militantes desaparecidos, y pide al gobierno que no obstaculice los trabajos de los intelectuales que integran dicho grupo.
Señala que el fenómeno de la delincuencia organizada en nuestro país es generado por y para beneficio del Estado y que por el momento los únicos beneficiarios de esta crisis de seguridad son el PRI, aliado con el Yunque y representantes del PAN ultrarradicales.
«A los priístas les beneficia la violencia incontrolable a cambio de que el PAN les de protección a los gobiernos represivos y antipopulares que desaparecen luchadores sociales o torturan periodistas como Ulises Ruiz en Oaxaca y Mario Marín en Puebla».
Califica los atentados de Morelia como un acto de barbarie y envía sus condolencias a los familiares de las víctimas del atentado en Morelia, durante la ceremonia del Grito el pasado 15 de septiembre, y acusa al gobierno federal y a la derecha de ser los causantes de la violencia que azota al país.
El EPR asegura que todo forma parte de un plan de contrainsurgencia en contra de la población más pobre del país y toma como base el estudio de la Seedesol «Producción, tráfico de estupefacientes y microregiones prioritarias», hecho en 2003 en donde señala regiones de las más miserables de México como son Tierra Caliente y La Montaña, en Guerrero; la Mixteca y Los Chimalapas en Oaxaca; Las Cañadas y Zona Selva en Chiapas; La Huasteca y Zongolica en Veracruz; La Tarahumara, en Chihuahua y Las Quebradas, entre Sinaloa y Durango.
—–
Leer el comunicado del EPR aquí