Posts tagged ‘pentágono’

11/04/2016

#GolpeDeEstado en #Brasil: aprueban juicio político contra Dilma Rousseff @dilmabr

por Pok

Brasil: Comisión parlamentaria aprueba abrir juicio político contra Rousseff

Extracto de artículo de Carlos Fazio:

«En varios países de América Latina, se impulsa una «guerra de espectro completo multiterrenos», con epicentro en Brasil y con Dilma Rousseff e Inacio Lula

read more »

16/04/2015

Cruzan cientos de vehículos militares de USA a México; por eso y más #QueSeVaya Peña Nieto

por Pok

Mientras que a la gente se le suben impuestos, no hay dinero para medicinas, no hay mayor cupo en la universidades ni nuevas escuelas, no hay dinero para el campo, aumenta el precio de la gasolina, sube casi el triple la canasta básica, en fin, no hay dinero para el bienestar social pero sí para comprar vehículos militares y armas para reprimir a los mexicanos.

NUEVO LAREDO.- Un cargamento con cientos de vehículos militares nuevos cruzaron de Estados Unidos hacia México este fin de semana por esta frontera.

De 39 países de América Latina, México es el principal cliente de Estados Unidos en la compra de vehículos militares y

read more »

09/10/2014

Donde dice guerrilla, poner «Guerreros Unidos» y puede que por ahí estén la pistas de la masacre vs normalistas de #Ayotzinapa

por Pok

Me encuentro una serie de artículos de Carlos Fazio y en especial éste, publicado apenas hace unos días en La Jornada, el 29 de septiembre, tres días después de la masacre de normalistas de Ayotzinapa en Iguala y me parece que puede ayudar a entender por qué tanta saña con los normalistas solo que DONDE DICE GUERRILLA hay que poner GUERREROS UNIDOS. Y no porque haya sido una banda criminal dejar de insistir en que este es un crimen de estado, ordenado desde arriba usando al alcalde Abarca Velázquez y sus muchachos para eliminar dos problemas de un solo manotazo: Los jóvenes incómodos de Ayotzinapa y de paso desacreditar a la izquierda (en especial a Morena y AMLO); la hipótesis que menciono en el anterior post.

Michoacán y el monopolio de la fuerza

Carlos Fazio /VII (La Jornada

Precisando términosDesde mediados de 2006, fuentes gubernamentales y analistas coinciden en que la violencia en Michoacán está vinculada con la guerra a las drogas, estrategia puesta en práctica por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon, en 1971. Ahora, cuando crece un consenso internacional sobre el fracaso de ese enfoque militarista, cabe citar a Noam Chomsky cuando afirma que las fallidas consecuencias de la lucha antinarco fueron intencionales; es decir, calculadas. Según el catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts, esa estrategia ha tenido un propósito diferente al anunciado: sirvió para controlar y anular esfuerzos autonómicos de comunidades campesinas y beneficiar a poderosos intereses, en particular, los de grandes empresarios agrarios y del sector financiero y bancario que se benefician del mercado creado por los traficantes (Chomsky, La Jornada, 13/5/12).

read more »

18/04/2012

Guerra asimétrica: USA intenta crear una ‘superciberarma’ para abatir al enemigo «online» (video)

por Pok

El Pentágono está intensificando los esfuerzos para crear un arma cibernética de nueva generación capaz de interferir en el funcionamiento de las redes militares del enemigo incluso cuando estas no están conectadas a Internet, según fuentes del Ministerio de Defensa de EE. UU.

Más información en

read more »

09/03/2012

«Kony 2012». ¿Qué intereses están detrás de esa campaña publicitaria? (+Videos)

por opalo200

Obama, el rey de África

Pepe Escobar (Asia Times Online / Rebelión)

El fanático religioso ugandés, Joseph Kony, puede resultar incluso un amateur comparado con el presidente de Uganda y aliado de Washington, Yoweri Museveni, una especie de dictador perpetuo que acaba de supervisar el desplazamiento y asesinato masivo de al menos 20.000 ugandeses en nombre de las corporaciones británicas.

Mientras Uganda combate en una guerra por poderes para EEUU en Somalia, Washington ayuda al dictador Museveni a librarse de los “rebeldes” del LRA.

read more »