Pedro Miguel, columnista del periódico La Jornada, autor de la columna «Ofensiva Autoritaria», en entrevista con Rubén Luengas, para Entre Noticias, afirma que la aprobación de una ley que permita la suspensión de garantías atenta contra la seguridad de los ciudadanos de México, debilitando las libertades cimentadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
México: «Entre la civilización y la barbarie» y el Nuevo (des) Orden Mundial: Pedro Miguel con R. Luengas
#1Dmx, Vandalismo de Estado #elVándaloEsElGobierno #TodosSomosPresos #Faltan14 #No+BalasdeGoma
La Jornada/Pedro Miguel

Una chava de 16 años, herida por una bala de goma el 1 de diciembre (http://www.radiozapote.org)
En los diez días transcurridos desde el 1º de diciembre han aparecido muchos documentos sobre la violencia de ese día en las calles de la capital y de otras ciudades del país en el marco de la toma de posesión de Peña Nieto. Por ejemplo, el
Discrepancias: Marcha del ‘Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad’ y de ‘No más Sangre’
La marcha de ayer del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se realizó al mismo tiempo que la manifestación del Movimiento NO + Sangre, encabezado por los caricaturistas Helguera, Rius, el Fisgón y otros artistas e intelectuales quienes hicieron su manifestación en El Ángel a las 12 del medio día. Al momento de pasar el grupo liderado por Sicilia gritaron “ ¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!¡” y “Juicio político a Calderón”, una manera de decirle a Sicilia que no coinciden con él. Pedro Miguel, columnista de la Jornada dice: “El colectivo No más sangre no está por el diálogo con quienes promueven la guerra sino a favor de que se les enjuicie por su responsabilidad en la muerte de miles de personas y en el deterioro del país”.
El Colectivo No más Sangre convocó a la movilización ciudadana para exigir que el Poder Legislativo se abstenga de aprobar las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. Pero también para demandar el juicio penal de Felipe Calderón, la destitución del secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y de los responsables de la guerra y la violencia que padece actualmente nuestro país. (Más información en La Jornada)
Además se invitó a que la gente se expresara en «1 minuto por No + Sangre».
En su discurso Sicilia se refirió a ellos como «quienes renuncian al diálogo». Pues yo estoy dentro de éste último grupo, y ya he expuesto porque no deseamos ni debemos dialogar con quienes son los causantes de esta situación y básicamente es porque NO TIENEN INTERÉS EN ESCUCHAR A LA SOCIEDAD y menos en beneficiarla, todo lo contrario, SON PARTE DEL PROBLEMA y sólo simulan estar dialogando y comprometerse a «hacer algo». Juicio político a Calderón!
Mi respeto a Sicilia y quienes están de acuerdo con él pero ¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!
Discurso de Javier Sicilia:
Video de 1 minuto por NO + Sangre, ayer en El Ángel: