Rubén Luengas habla con Antonio Attolini Murra vocero del movimiento #YoSoy132 del ITAM. Carlos Fazzio periodista del periódico La Jornada, y con la periodista San Juana Martínez.
Vaticinan organizaciones humanitarias un incremento de la violencia con el regreso del PRI
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Organizaciones de derechos humanos vaticinaron que el regreso del PRI a la Presidencia de la República no sólo incrementará los niveles de violencia, sino también el número de violaciones a las garantías individuales.
Agrupadas en la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, 63 organizaciones de derechos humanos nacionales y 13 internacionales consideraron que con Enrique Peña Nieto como presidente se dará continuidad al programa de seguridad de Felipe Calderón, que ha dejado por lo menos “70 mil personas ejecutadas y 10 mil desaparecidas”.
Pero no sólo eso, agregaron, también
Un investigador de la policía colombiana confiesa que manipuló la información en la supuesta computadora de Raúl Reyes
Un investigador de la policía colombiana confiesa que manipuló la información en la supuesta computadora de Raúl Reyes
Video sobre el bombardeo en Sucumbios, Ecuador, donde se dice cuantas personas murieron y se acusa al actual presidente electo de Colombia y ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, de presuntamente ser el autor intelectual del bombardeo:
A la pregunta de la parte fiscal de si abrió la información y la manipuló antes de que esa información fuera sometida a control de legalidades, sin que existiera entonces autorización legal para ello, el policía respondió: “Sí señor”.
El investigador de la policía y testigo en el juicio que se sigue contra la sindicalista Liliana Obando por sus supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Ronald Coy, confesó ante un tribunal que manipuló la información que se encontraba en los supuestos ordenadores del fallecido jefe de las Farc, Raúl Reyes, quien fue asesinado por el ejército colombiano durante un bombardeo en Ecuador que violó la soberanía territorial de ese país.
De acuerdo a una nota publicada este jueves en el portal Europa Press, a la pregunta de la parte fiscal de si «abrió la información y la manipuló antes de que esa información fuera sometida a control de legalidades, sin que existiera entonces autorización legal para ello», el policía respondió: «Sí señor».