La verdad sobre la Ley 3 de 3. Un engaño disfrazado de buenas intenciones.
Los videos relacionados:
Las 10 estrategias de la manipulación mediática: Noam Chomsky leído por Eduardo Aliverti
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Bernardo sergio Juár… en AMLO enviará hoy propuesta de… | |
Oswald en Propaganda en el conflicto Ucr… | |
VÍCTOR m BÑALES en Tecnofascismo y Biofascismo: L… | |
Anónimo en Rusia descubrió en Ucrania lab… | |
![]() | ¿La mano de EEUU det… en ¿La mano de EEUU detrás de #Cu… |
Para más información sobre el
Caso Ayotzinapa visita la web del
Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan
o del Centro Pro de DDHH
***
Los distintos medios que se mostraban en la barra lateral ahora están en las pestañas de la parte superior, consúltalos
La verdad sobre la Ley 3 de 3. Un engaño disfrazado de buenas intenciones.
Los videos relacionados:
Las 10 estrategias de la manipulación mediática: Noam Chomsky leído por Eduardo Aliverti
Posted in américa latina, controversia, corrupción, crimen organizado, cultura, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, documentales, educación, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, guerra, historia, imperialismo, información, Internacional, justícia, legislación, libertad, Mexico, política, religión, seguridad, sociedad, televisión | Comentarios desactivados en La verdad sobre la Ley 3 de 3. Lo que ni Televisa ni TV Azteca ni el gobierno te contarán
Me encuentro una serie de artículos de Carlos Fazio y en especial éste, publicado apenas hace unos días en La Jornada, el 29 de septiembre, tres días después de la masacre de normalistas de Ayotzinapa en Iguala y me parece que puede ayudar a entender por qué tanta saña con los normalistas solo que DONDE DICE GUERRILLA hay que poner GUERREROS UNIDOS. Y no porque haya sido una banda criminal dejar de insistir en que este es un crimen de estado, ordenado desde arriba usando al alcalde Abarca Velázquez y sus muchachos para eliminar dos problemas de un solo manotazo: Los jóvenes incómodos de Ayotzinapa y de paso desacreditar a la izquierda (en especial a Morena y AMLO); la hipótesis que menciono en el anterior post.
Michoacán y el monopolio de la fuerza
Carlos Fazio /VII (La Jornada)
Desde mediados de 2006, fuentes gubernamentales y analistas coinciden en que la violencia en Michoacán está vinculada con la guerra a las drogas, estrategia puesta en práctica por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon, en 1971. Ahora, cuando crece un consenso internacional sobre el fracaso de ese enfoque militarista, cabe citar a Noam Chomsky cuando afirma que las fallidas consecuencias de la lucha antinarco fueron intencionales; es decir, calculadas. Según el catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts, esa estrategia ha tenido un propósito diferente al anunciado: sirvió para controlar y anular esfuerzos autonómicos de comunidades campesinas y beneficiar a poderosos intereses, en particular, los de grandes empresarios agrarios y del sector financiero y bancario que se benefician del mercado creado por los traficantes (Chomsky, La Jornada, 13/5/12).
Posted in corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, gobierno ineficiente, información, justícia, Mexico, neoliberalismo, política, PRIAN, seguridad, sociedad | 3 Comments »
Poder y Terror
John Junkerman
(Rebelión)
La expresión nuevo orden mundial se ha usado para referirse a un nuevo período de la historia que pretende cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes. Es un plan diseñado con el fin de imponer un gobierno único, colectivista, burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos, etc., a nivel mundial. Se trata de grupos sectoriales que están bajo control de un grupo central todo poderoso y secreto. Estos pretenden utilizar su gran poder con objetivos malevolentes para la gran mayoría de la población.
Esta conferencia de Noam Chomsky habla de cómo las grandes potencias del mundo han aplicado el terror a lo largo de la historia mucho más allá de lo que los grupos terroristas puedan soñar. Habla de la dominación y aplicación del terror por parte de EEUU en el mundo desde hace décadas y de modo intenso.
Posted in corrupción, democracia, derechos humanos, documentales, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, historia, imperialismo, información, Internacional, libertad, neoliberalismo, noticias, política, seguridad, sociedad, video | Comentarios desactivados en Poder y terror: Las potencias del mundo han usado el terror mucho más de lo que los grupos terroristas convencionales han soñado
Noam Chomsky, Ken Loach, Mike Davis, Michael Löwy, Eric Toussaint y otros intelectuales de la izquierda internacional dan su apoyo a ANTICAPITALISTAS
En un Manifiesto destacan que “La crisis contemporánea pone de manifiesto el carácter social y ecológicamente destructivo del capitalismo global”.
“Organizarse para cambiar el mundo de base yderrotar las políticas neoliberales, aparece más que nunca como una necesidadimperiosa”.
“Consideramos que la candidatura Anticapitalistas enlas próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre, formada por diferentesorganizaciones, sindicalistas, activistas sociales… es un paso para laconstrucción de una alternativa anticapitalista”.
Madrid, 17 nov 2011. El lingüista estadounidense, Noam Chomsky, el cineasta, Ken Loach, el sociólogo
Posted in cultura, democracia, derechos humanos, imperialismo, información, Internacional, noticias, política, sociedad | Comentarios desactivados en Chomsky pide voto por anticapitalistas
para encarcelarlos, dice el filósofo
Camino al trabajo, las personas pasan por entre los manifestantes que
permanecen en plantón en una plaza cercana a Wall Street. Foto Reuters
Por David Brooks (La Jornada)
Nueva York. El cineasta Michael Moore visitó anoche a los participantes de Ocupa Wall Street, a quienes Noam Chomsky envió un mensaje de apoyo, sumándose a otras figuras que continúan dando un alto perfil a esta pequeña acción que se ha mantenido durante más de una semana en un parque a un par de cuadras de Wall Street.
Entre amenazas de que las autoridades expulsarán a los ocupantes
del parque, rebautizado Plaza Libertad, el arresto de más de 80 de ellos cuando realizaban una de sus marchas cotidianas, el pasado sábado –con excesivo uso de fuerza, que ya generó denuncias formales contra la policía de Nueva York– y una generosa cobertura de algunos medios masivos, incluso el New York Times, noticieros de televisión y radio locales, además de redes sociales y herramientas como el Livestream, la breve presencia de Moore y la expresión de apoyo de Chomsky alegraron y nutrieron a los jóvenes aquí.
En 100 años la gente recordará que ustedes llegaron a esta plaza e iniciaron este movimiento,
Posted in controversia, corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, Economía, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, Internet, justícia, legislación, libertad, neoliberalismo, noticias, política, recursos naturales, seguridad, sociedad, vida | Comentarios desactivados en Los dueños de Wall Street, ladrones, gánsters y cleptómanos: Michael Moore
Más informes,
clic aquí