…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
En Brasil, Washington ha utilizado insinuaciones de corrupción para conseguir que la presidenta Rousseff sea acusada por la cámara baja. Las evidencias no son necesarias, solo las acusaciones. Todo esto no guarda ninguna diferencia con las “armas nucleares iraníes”, “las armas de destrucción masiva” de Saddam Hussein; el empleo de “armamento químico” por parte del presidente Assad o como en el caso de la presidenta Rousseff meras insinuaciones. El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, señaló que “la presidenta Rousseff no ha sido acusada de nada”. Las oligarquías apoyadas por EEUU están sencillamente utilizando el juicio político para sacar a una presidenta que no pueden derrotar electoralmente.
Washington siempre ha bloqueado las reformas en América Latina. Los pueblos latinoamericanos continuarán siendo siervos de EEUU hasta tanto no
El hecho de que no hubiera magnates, políticos y famosos de EEUU en el #PanamaPapers ya se prestaba a sospechas y el hecho de que se magnificara la relación de Vladimir Putin con algunos involucrados y fuera objeto de grandes portadas en los medios occidentales también daba que pensar. (no lo defiendo, ver entrada anterior)
Qué bueno que se den a conocer los manejos corruptos que hay en las élites mundiales, el uso de paraísos fiscales es un delito ya que por lo regular se usa para ocultar negocios nacidos de la corrupción. Es como mueve su dinero el crimen organizado y cualquiera que haga uso de paraísos fiscales está infringiendo la ley, por lo menos al evadir impuestos que deberían entrar a las arcas públicas y emplearse para beneficio de los ciudadanos. Pero, qué malo que se saque a la luz sólo lo que a unos les conviene para atacar a otros y también qué malo que periodistas que consideramos bien intencionados (en Caso de México, AristeguiOnLine y Proceso) caigan en
En la capital nicaragüense se inició una audiencia contra 18 falsos periodistas extranjeros acusados del delito de lavado de dinero, tras ser detenidos con al menos siete millones de dólares y reconocidos por el Gobierno de México como nacionales de ese país.
De acuerdo con la Policía de Nicaragua, el grupo detenido el lunes pasado, se dirigía desde México a Costa Rica en seis unidades móviles de televisión equipadas y con los logotipos de Televisa, en cuyo interior se encontró el dinero.
Alguien del Movimiento Migrante Mesoamericano me hizo llegar una invitación que comparto con ustedes, espero que asistamos a este foro:
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES:
El miércoles 18 y jueves 19 de abril, El Senado de la Republica, Universidades y Centros de Investigación, y organizaciones sociales estamos convocando al “FORO DE BALANCE LEGISLATIVO, Avances y Retos en materia de Derechos Humanos y MIGRACION”, con la asistencia de los directores de los albergues para migrantes en tránsito: Obispo Raúl Vera, Padre Solalinde, Padre Pantoja, Fray Tomas González, Heyman Vázquez, académicos e investigadores del Grupo de Trabajo en Políticas Migratorias y activistas del Movimiento Migrante Mesoamericano, (M3), y ponentes de ambos lados de las fronteras.
América Latina tiene experiencia de las visitas pastorales. El papa polaco Karol Wojtyla, formado políticamente en la lucha contra la entonces burocracia soviética, sus agentes locales y su comunismo, hizo dos: una a la Nicaragua sandinista y otra a la Cuba gobernada por Fidel Castro.
La primera cumplió su objetivo: aplastó al ala progresista y sandinista de los católicos nicaragüenses, reforzó al cardenal contrarrevolucionario y a la derecha y, a plazo más largo, llevó a Daniel Ortega a un acuerdo con ambos (cardenal primado y derecha contra y corrupta) y a una ruptura con los católicos progresistas de la teología de la liberación (como Ernesto Cardenal y Miguel D’Escotto). La segunda consiguió concesiones aperturistas por parte del gobierno cubano y reforzó la posición de la Iglesia católica como eje de la oposición política interna.