Posts tagged ‘negocio de farmacéuticas’

13/12/2009

Una porrista discapacitada en USA y muchas muertes en todo el mundo podrían estar relacionadas a la vacuna contra AH1N1

por Pok

En el caso de la mujer del video, una porrista de los «medias rojas» de Washington, fue después de recibir la vacuna contra la gripe común, dicen que ocurre un caso en un millón:

No deberían vacunar a la gente contra está enfermedades,los virus mutan y al siguiente año se necesitan vacunar con otra vacuna modificada contra el nuevo virus, además que con buenos cuidados la gente se repone de la gripe y queda con cierta inmunidad.


64 muertes en Japón relacionadas a la vacuna contra la gripe A H1N1

.

Un total de 64 personas han muerto en Japón a partir del 8 de diciembre después de recibir la vacuna contra la gripe porcina, de acuerdo con un informe en el diario “Mainichi”.

read more »

24/11/2009

Vacunas contra gripe A H1N1: Video del caso del niño Brycen. Causan reacción alérgica en Canadá; dos muertes en China; llegan a México y otras notas y videos

por Pok

Canadá detiene uso de lote de vacuna H1N1 por reacción alérgica

.

WINNIPEG, Canadá (Reuters) – Algunas provincias canadienses detuvieron el uso de un lote particular de vacunas contra la influenza pandémica H1N1 después de que seis personas experimentaran reacciones alérgicas graves, informó el lunes la autoridad sanitaria del país.

La Agencia de Salud Pública de Canadá y el laboratorio GlaxoSmithKline Plc solicitaron a los gobiernos de Manitoba, Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Ontario e Isla del Príncipe Eduardo -casi la mitad de las 13 provincias canadienses- que detengan el uso de un lote de 172.000 dosis.

Seis reacciones alérgicas en un lote de ese tamaño es un porcentaje más elevado de lo habitual, dijo la portavoz de la agencia sanitaria.

En general, la cantidad de reacciones alérgicas severas tras la vacunación contra la cepa de gripe H1N1 es menor a una por cada 100.000 dosis, que es la norma para las demás inmunizaciones.

Las seis personas que experimentaron estos síntomas alérgicos se recuperaron, añadió la portavoz.

Manitoba recibió 63.000 dosis de ese lote de la vacuna y sólo le quedan 930, dijo una portavoz del departamento de salud provincial. Por el momento, los funcionarios sanitarios almacenaron esas dosis restantes.

Las personas vacunadas con ese lote no tienen motivos para preocuparse si no padecen una reacción alérgica inmediata, añadió la portavoz.

(Reporte de Rod Nickel; Editada en español por Ana Laura Mitidieri)

http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE5AM0YJ20091123

——-

Video

No se si es verdad la nota que viene con el video pero de ser cierto, por un sólo niño afectado como él deberían suspender la vacunación y hacer más pruebas o de plano buscar otra opción contra los virus, creo que la naturaleza nos la ha dado, al padecer la enfermedad te haces inmune. La nota del video dice:

«Este niño se llama Brycen y sufre una agonía absoluta tratando de camina.
La madre de Brycen, el 14 de noviembre lo encontró tendido en el suelo llorando por que no podía ponerse de pie.

Después de los Rayos X, el TAC, la resonancia magnética y los análisis de sangre los médicos piensan que lo más probable es que sea un efecto secundario de la vacuna nasal H1N1, que recibió el 3 de noviembre.
Los médicos han dicho que Brycen sufre ataxia aguda que afecta a su cerebelo y que es el resultado del spray nasal del A (H1-N1).»

Encontré un enlace en inglés que trata sobre los efectos secundarios y los daños de las vacunas y pone este video pero no da más datos por lo que no podemos saber si lo que le ocurre al niño fue causado por la vacunación:

http://www.examiner.com/x-10438-Human-Rights-Examiner~y2009m11d21-Boy-in-agony-after-H1N1-vaccine-flu-mist-expert-gives-lesson-vaccine-injury-and-death

——-

Gobierno chino informa de dos muertos tras ser vacunados contra la gripe A/H1N1

El gobierno chino reportó ayer los dos primeros casos de personas que han fallecido poco después de haber sido vacunadas contra la gripe A/H1N1.

El anuncio fue realizado por el portavoz del Ministerio de Sanidad, Deng Haihua, quien no facilitó detalles de las víctimas, pero explicó que la autopsia indicaba que

read more »

02/10/2009

Sobre el negocio de la gripe A

por Pok

Por si alguien no se ha enterado, hay un nuevo tipo de gripe en el Mundo. Bueno, más bien es una recombinación de una cepa conocida desde hace tiempo, la H1N1, un Influenzavirus tipo A. Esta nueva gripe ha sido bautizada como la gripe A. Y si escuchamos atentamente a los medios de comunicación descubrimos alertados que esta gripe, una auténtica pandemia descarnada a la altura de las medievales peste bubónica y viruela, puede hacer tambalear los cimientos de la demografía humana en pleno siglo XXI. El Ministerio de Sanidad, conciente de esta terrible amenaza, recomienda a conciencia a todos los españoles que se tapen la boca al estornudar y que lancen a las papeleras los pañuelos de papel usados para frenar el avance impetuoso del virus mortal. Además, muchos gobiernos mundiales han destinado partidas presupuestarias extraordinarias para avituallarse de los antivirales pertinentes.

Y no es para menos. En el invierno del 1918 al 1919 la gripe “española” se llevó la vida de varios millones de personas en un solo invierno (más que la Primera Guerra Mundial, coetánea a ella). La gripe “asiática” también se llevó alrededor de un millón de personas las dos veces que se manifestó, en 1899 y en 1958. La de “Hong Kong” tuvo unos índices de mortalidad parecidos en el invierno del 1968. Conocedora de estos mortíferos datos, la Organización Mundial de la Salud ha subido ya a 6 el nivel de alarma de la pandemia gripe A.

Es una medida lógica si tenemos en cuenta que la gripe A ha matado ya a 3000 personas en todo el mundo según estimaciones a la alza de la OMS. Y anteriormente, bajo su antigua denominación (la gripe porcina), se llevó -en los diez años que se sabe de su existencia- doscientas cincuenta y dos víctimas humanas. Eso son 25 por año. Eso convierte a la gripe A en una causa de muerte menos probable que el morir electrocutado por un rayo o por la caída accidental de un tiesto sobre la cabeza mientras se camina por la calle. Y el Ministerio de Sanidad aún no

read more »