Posts tagged ‘negociación’

11/10/2017

TLCAN: Beneficios para grandes empresarios y pobreza para el pueblo de México

por Pok

Leyes laborales y TLC

Muchos recuerdan el sexenio de Salinas de Gortari como uno de los peores gobiernos que ha tenido México, pues además de impulsar el TLCAN, se privatizaron más de mil empresas estatales (en los rubros de metalurgia, ferroviario, telecomunicaciones, banca, entre otros) y se impulsó la reforma al artículo 27 constitucional, que dio apertura a la privatización de tierras de los ejidos y comunidades.

Sin duda alguna fueron los pasos claves para

read more »

18/10/2009

Paros por falata de Luz en Estado de México

por Pok

Diálogo?

Hernández

Hernández

Edomex: fallas eléctricas paralizan la producción de 758 empresas

En industrias de Naucalpan, Atizapán e Ixtapaluca, cortes hasta por 11 horas, según la AIEM

Reportan problemas en el servicio habitantes de Melchor Ocampo, Nicolás Romero, Huehuetoca, Zumpango, Tepotzotlán y Huixquilucan

En Chimalhuacán 20 mil colonos se quedaron sin agua ayer

Silvia Chávez y René Ramón
Corresponsal

Trabajadores de Comisión Federal de Electricidad tardaron cinco días para restablecer el servicio de energía en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán. Foto Víctor Camacho

Trabajadores de Comisión Federal de Electricidad tardaron cinco días para restablecer el servicio de energía en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán. Foto Víctor Camacho

La Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM) informó que 758 industrias asentadas en Naucalpan, Atizapán de Zaragoza e Ixtapaluca han tenido que parar sus procesos productivos hasta por 11 horas debido a la falta de electricidad.

Rafael Carmona Pardo, presidente de la AIEM, comentó en Naucalpan que desde el cierre de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LFC), las fallas en el sistema no son reparadas con presteza, lo que afecta la planta productiva establecida en municipios conurbados al Distrito Federal.

Los perjudicados gestionan a través de sus directivos ante la Comisión Federal de Electricidad la reparación de las fallas, agregó en rueda de prensa.

Confirmó que de las 9 a las20 horas del viernes los problemas en el suministro paralizaron la producción de empresas localizadas en Parque Industrial Atoto, Alce Blanco, San Luis Tlatilco y La Perla, en Naucalpan.

Explicó que 10 por ciento de la industria mexiquense constituida por grandes empresas cuenta con plantas generadoras de electricidad que se activan cuando falla el suministro; sin embargo, aun así sólo laboran al 60 por ciento de su capacidad. En cambio, 90 por ciento son pequeñas y medianas industrias y resultan las principales afectadas porque dependen del servicio de LFC.

Este sábado vecinos del poblado de Visitación, municipio de Melchor Ocampo, reportaron fallas en el suministro. Lo mismo hicieron los habitantes de 10 colonias de Nicolás Romero y varios de Huehuetoca, Zumpango, Tepotzotlán y Huixquilucan.

En Chimalhuacán, unos 20 mil habitantes de la colonia y la unidad habitacional El Molino se quedaron sin agua potable este sábado debido a que la falta de energía eléctrica paralizó el bombeo del pozo del mismo nombre.

Asamblea sabatina del SME en el auditorio del organismo. El sindicato tiene 95 años de existencia; vergüenza sería no defenderlo, advirtieron trabajadores. Foto Francisco Olvera

Asamblea sabatina del SME en el auditorio del organismo. "El sindicato tiene 95 años de existencia; vergüenza sería no defenderlo", advirtieron trabajadores. Foto Francisco Olvera

«Es la primera ocasión, después de la extinción de LFC, que resentimos de forma más generalizada la falta de energía eléctrica. Aquí es frecuente que se suspenda el servicio de energía, pero

read more »