…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
La existencia de grupos paramilitares “mata zetas”, recibió el reconocimiento oficial del secretario de Gobernación, Blake Mora, después de atribuirse estos la muerte de 39 presuntos zetas en Boca del Río, Ver.
Calderón refutó con su vocera a su secretario, Blake. Niega la existencia de paramilitares. Las razones para decir que no existen los paramilitares en México, son varias y poderosas. Echa por tierra la versión de Calderón de la muerte de 50 mil mexicanos, la desaparición forzosa de otros miles, muerte de periodistas, son atribuidos al choque de bandas criminales.
Dos motivos esenciales para negar la existencia de paramilitares.
El chantaje de Felipe Calderón, el señor de la guerra: más presupuesto para la batalla de su Armagedón, para su santa cruzada en contra de los otros señores de la guerra, los anticristos y falsos profetas, las “bestias” y los “locos asesinos” narcotraficantes, como él los calificó, o mayores impuestos en 2011 para financiarla. Ese axioma sintetiza uno de los rasgos de la estrechez fiscal que ha caracterizado al teocrático gobierno del panista y que definirá el resto de su mandato, cuyo dudoso éxito se tasa oficialmente y se medirá por las miles de balas disparadas por los aparatos represivos del Estado y por el espectacularmente creciente montón de cadáveres y de malhechores detenidos, el justo precio que, según Calderón, debe pagarse por tratar de recuperar la seguridad paradójicamente ascendente insegura, y no por la ampliación de la cada vez más deteriorada infraestructura productiva ni por la mayor cobertura y la mejor calidad de los servicios sociales que impulsarían el crecimiento económico, la oferta de empleos dignos decorosamente pagados, el desarrollo y el bienestar, que restarían el número de candidatos dispuestos a enrolarse en el ejército de las “bestias” y los “locos” al ofrecérseles mejores expectativas de vida, que hasta el momento se le han cercenado.
Ante la escasez de recursos, los individuos tienen que definir sus preferencias y actuar racionalmente frente a las diversas alternativas que se les ofrecen. ¿Cañones o mantequilla?,
Rafael Barajas y Pablo Moctezuma explican como funciona el narco en México y como es controlado desde Estados Unidos.
La Guerra es contra los mexicanos, nuestro país está sometido a una ofensiva de cuarta generación por parte de los EE.UU., quienes están usando la guerra contra el narcotráfico para minar al Estado Mexicano y someterlo totalmente a sus dictados.