Tijuana. El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, se pronunció en contra de las políticas de deportación y a favor de una Reforma Migratoria que una familias y no que las divida, durante su visita a la malla fronteriza que divide Tijuana y San Diego.
@BernieSanders en frontera Tijuana-San Diego; en lugar de muros busca unir a familias de indocumentados
Muro fronterizo en Tamaulipas cambiaría los límites México-EU, inundaría ciudades mexicanas pero gob. mexicano no dice nada
La barda aumentará la amenaza de inundaciones, alertan ONG
Julia Le Duc
Corresponsal
Periódico La Jornada

La línea azul es la frontera con México; la línea amarilla es el muro proyectado, y las líneas verdes son una segunda versión del muro proyectado.
Matamoros, Tams., 3 de agosto. Organizaciones ambientalistas del Valle de Texas, en el sur de Estados Unidos, advirtieron del peligro que representa la extensión del muro fronterizo en la llamada frontera chica tamaulipeca, integrada por los municipios de Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Guerrero y Río Bravo.
Los grupos No al muro fronterizo y Sierra Club dieron a conocer este lunes en Brownsville, Texas, estudios con los cuales buscan demostrar que la construcción de un muro sobre 22.5 kilómetros de la frontera con Estados Unidos causaría un grave perjuicio sobre ciudades mexicanas.
John McCain pide perdón desde ahora a la Guadalupana porque va a seguir jodiendo a los mexicanos
Durante su corta estadía de menos de 24 horas, McCain se entrevistó con FeCal y realizó un recorrido por la Basílica de Guadalupe para ganar votos de mexicanos y latinos que se dejen engañar por este acto hipócrita de alguien que apoya la guerra en Iraq, que es un racista y le vale madres la cultura mexicana y sin ningún remordimiento usa un símbolo mexicano como la imagen de la virgen de Guadalupe para conseguir sus propósitos.
–
Asegurar fronteras antes que reforma migratoria: McCain
La Jornada
“Los estadunidenses quieren y necesitan que esté asegurada la frontera primero (…) el siguiente paso es tratar una reforma migratoria», dijo el candidato republicano a la Casa Blanca.
AFP
México, DF. El candidato republicano John McCain sostuvo que Estados Unidos debe asegurar primero la frontera con México, antes de tratar una pendiente reforma migratoria bilateral.
«La primera tarea es asegurar las fronteras entre Estados Unidos y México. (Ello) significará algunos muros, algunas murallas, algunas rejas virtuales y alta tecnología vigilante para las fronteras. Una vez que las fronteras estén aseguradas, el siguiente paso es tratar en una reforma migratoria abarcadora», dijo el senador antes de concluir una breve visita a México.
Durante una rueda de prensa en un centro de mando policial inaugurado recientemente en el Distrito Federal, el senador dijo que sí se necesita en una reforma migratoria abarcadora, pero “los estadunidenses quieren y necesitan que la frontera primero esté asegurada».
Estados Unidos construye un muro de unos mil 200 kilómetros en la frontera con México para intentar contener el flujo migratorio ilegal de decenas de miles de mexicanos y centroamericanos que anualmente buscan pasar al vecino del norte.
Según señaló, esa reforma migratoria pendiente «tendrá dos puntos importantes: uno, los permisos de trabajo temporales en Estados Unidos y dos, resolver el tema de los que han llegado a Estados Unidos ilegalmente».
Alrededor de 12 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales casi la mitad son indocumentados. (sigue aquí)
————
Video: John McCain NO eres bienvenido! (Ni Obama y menos si quieren usar los símbolos religiosos de los latinos para ganar votos)
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Hizo falta más gente en la protesta pero cuando menos hubo algunos que le mostraron el repudio de muchos mexicanos.
—————-
Ratifica McCain su oposición a que se revise el TLCAN
El candidato republicano a la Casa Blanca argumentó que el comercio entre ambos países ha crecido de manera importante desde la firma del tratado.
Notimex / La Jornada On Line
México, D.F. El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, dijo que está en contra de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y por el contrario obtener el mayor provecho prosible.
Previo a su reunión con los integrantes de la Cámara Americana de Comercio, el aspirante a la candidatura republicana afirmó que el comercio internacional entre México y Estados Unidos ha crecido de manera muy importante desde 1994 a la fecha.
Señaló que las exportaciones de su país hacia México se incrementaron 25 por ciento, pero aún falta un trabajo más consistente para obtener todo el provecho posible de este acuerdo.
Sin embargo eso no debe incluir, desde su punto de vista, la revisión completa del documento.
McCain reconoció que Estados Unidos enfrenta dificultades económicas, por lo que es necesario trabajar de manera coordinada con México, y en ese sentido anticipó que su reunión con el presidente Felipe Calderón será positiva.
Habló del respeto mutuo entre ambas naciones, y expresó que tiene mucho interés en platicar con los líderes empresariales tanto mexicanos como estadunidenses que trabajan aquí.
El precandidato McCain destacó que está convencido de la importancia y el futuro de lo que llamó las energías verdes, y aseguró que existen muchas posibilidades, como la energía solar y la nuclear en su uso pacífico.
Acompañado por los embajadores Arturo Sarukhan y Antonio O. Garza, el también senador por Arizona aseguró que aprecia la oportunidad de estar en México y reunirse con líderes empresariales, así como con el presidente de la República, Felipe Calderón.
El mensaje del precandidato republicano duró apenas tres minutos y fue dirigido a medios de comunicación mexicanos y algunos estadunidenses que lo acompañan en su gira por América Latina.
–