…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Mientras en México la inmensa mayoría de la población se dispone a ver el Mundial de Brasil, en ese país hay protestas por parte de profesores, trabajadores del metro, de los aeropuertos y de muchos otros sectores que están a disgusto ya que se han destinado millonarios recursos para realizar el mundial pero para la educación, los servicios sociales, los salarios y el campo, entre otros, no hay dinero.
Qué decir; Primero que no es solo Televisa, también TV Azteca y en general toda la tv sea de paga o no. Luego; si ves futbol no te conviertas en fanáticos (te burlas de las señoras que ven telenovelas??? eres igual si te pasa lo mismo con el futbol o cualquier otro programa), si ves el mundial no lo veas como que la selección representa a México y menos que te representa a ti pero, lo mejor: APAGA LA TELE o por lo menos sé crítico con lo que ves.
Virgilio Caballero en entrevista para el programa «Hablando claro» de la cadena Univisión y conducido por Rubén Luengas, plantea y describe la estrategia gubernamental que implica al futbol y en específico al Mundial de este deporte, a desarrollarse a partir del mes de junio, como eje fundamental de un plan para restar importancia mediática en próximas fechas a las discusiones que tendrán lugar en los recintos legislativos de este país. (Gracias a Radio La Nueva República)
Y sobre lo que mencionó Virgilio Caballero del arreglo de partidos por casas de apuesta, aquí está
Esta entrada la escribo por Galeano que ve el futbol más o menos como yo lo veo, suplicando por una buena jugada, no importa de que lado sea, sin llegar al fanatismo, aunque seguro Galeano querrá que las buenas jugadas sean de Uruguay, creo que el partido será bueno, ya casi no tienen nada que perder y los equipos se abrirán pero creo que lo ganará Alemania, espero equivocarme.
Eduardo Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940) es un periodista y escritor uruguayo, una de las personalidades más destacadas de la literatura latinoamericana. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. Galeano niega ser un historiador: «Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable». Se clasifica como un periodista que estudia la globalización y sus efectos.
Por el buen futbol señor Galeano, porque no se siga prostituyendo, porque no sea una herramienta de la globalización, porque no se haga por dinero sino por deporte y con el corazón.