…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
“Continuamos la resistencia. Me encuentro en Libia, estoy en libertad y voy a luchar hasta el fin para vengar la muerte de mi padre”, dijo Al Islam
23 oct. 2011 – Seif al Islam, uno de los hijos del asesinado líder libio Muammar Gaddafi, declaró que encabezará la resistencia contra las unidades rebeldes y vengará la muerte de su padre.
“Continuamos la resistencia. Me encuentro en Libia, estoy en libertad y voy a luchar hasta el fin para vengar la muerte de mi padre”, dijo Al Islam en una alocución difundida en la noche de este sábado por la telecadena Ar-raj que transmite desde Siria.
Los leales al gobierno del líder libio divulgaron anteriormente por Internet una declaración en la que nombraron a Seif al Islam sucesor de Muammar Gaddafi y le entregan el
El ataque contra Libia por una coalición de naciones en su mayoría occidentales provoca la pregunta: ¿Estamos ante una especie de reaparición del colonialismo? Mientras sus economías se derrumban a cámara lenta, cuesta imaginar a países occidentales que buscan bienes raíces al otro lado del globo, como lo hicieron hace 300 años. Pero por irreal que parezca, está sucediendo.
Pocos lagrimearán por Gadafi porque fue su impetuosidad lo que costó a Libia su libertad; más preocupa el hecho de que después de 40 años, la considerable riqueza petrolífera del país ha vuelto al control occidental. El petróleo iraquí también fluye hacia Occidente. Irán podría ser el próximo objetivo de los planes de guerra estadounidenses y británicos.
Irónicamente, las naciones emergentes de Asia y África tienen motivos para preocuparse cuando Occidente es débil. Colonialismo 2.0 no es solo un dicho preferido; es simple economía: los ricos siempre tienen que
Agencias y cadenas mediáticas internacionales (que decretaron la «caída» prematura del presidente libio) coinciden en su apreciación. Trípoli, la capital de Libia, vive un estado de anarquía y de «guerra civil». Nadie controla, y las únicas certezas son el caos y la incertidumbre. En este escenario, se afirma la posibilidad de que los «bombardeos humanitarios» de la OTAN (léase destrucción de Libia y masacre de decenas de miles de civiles en 5 meses) se conviertan en una «invasión terrestre humanitaria» para controlar el petróleo y restaurar la gobernabilidad en el país.
Se profundiza la guerra civil: Trípoli sin control y convertida en una carnicería humana
Por Manuel Freytas
La capital de Libia está inmersa en una verdadera carnicería humana, con caos, anarquía, incertidumbre, y sin puntos precisos de las posiciones enemigas.
Se habla de una guerra urbana sangrienta y sin parámetros, con ejecuciones, torturas y «cacerías» nocturnas de