…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Marcelo Ebrard dijo hace unos días que las alianzas en el estado de México entre el PRD y el PAN son la única garantía de que en las elecciones locales del año próximo se vencerá al PRI y al cacicazgo que representa. Es lo mismo que han venido diciendo Manuel Camacho y Jesús Ortega. Si vamos solos, perderemos, si vamos en compañía de aliados y entre más sean éstos, triunfaremos. La afirmación se formula de tal manera que no ofrece alternativas de ninguna especie. ¿Por qué sólo en alianza con el PAN el PRD podrá triunfar en el Edomex? Primero habría que ver si de verdad el PRD triunfaría acompañándose con el PAN; luego, habría que ver qué es lo que se negocia con el PAN y, finalmente, quién sería el candidato más idóneo. Ebrard dijo, días antes, que ése, el de un candidato fuerte, era el verdadero problema de las alianzas.
El primer asunto a discusión es el de la supuesta infalibilidad de las alianzas y, en particular, en una entidad como el estado de México. El planteamiento más modesto es que, si van solos en la elección, de seguro se perderá; el más disparatado es que si se va en alianza con el PAN, de seguro se ganará. Sobre el primero, no hay nada que objetar. La maquinaria del PRI en esa entidad es de tal manera poderosa y omniabarcante que resulta difícil, ya en lo general, imaginar que se la puede derrotar. Con la reconquista que en las elecciones del año pasado hizo de los antiguos reductos panistas y perredistas en el estado, su capacidad de dominio se ha vuelto abrumadora. Todo depende, entonces, de los objetivos que se puedan plantear, vale decir, qué se busca en la lucha por el Edomex.
Todo mundo parece dar por un hecho que según resulten las elecciones en ese estado en el 2011, así serán las de 2012. Pero,
Por Jaime Avilés (Columna Desfiladero. La Jornada)
(…)
El pasado 5 de septiembre, se cumplieron cuatro años exactos de la trágica tarde en que el tribunal electoral declaró presidente (sic) electo (resic) a Calderón, con una inverosímil ventaja de 233 mil 831 votos. Desfiladero sospecha –y puede documentar– que esos votos los aportó la Organización Nacional de El Yunque (ONY) gracias al actual gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, líder de los talibanes del Bajío.
En 1995, Vicente Fox ganó la gubernatura del estado de las momias y las charamuscas con 723 mil votos; el PRI obtuvo 409 mil y el PRD, 87 mil. El 2 de julio de 2000, Juan Carlos Romero Hicks triunfó con un millón 460 votos (56.5 por ciento), casi el doble de lo acumulado por el PRI (34.0) y muy por encima del PRD (6.7). Romero recibió 277 mil votos más que Fox. ¿Y eso por qué? Bueno, porque el jefe de su campaña fue Oliva Ramírez, que sumó a su favor los votos de los panistas tradicionales y los de El Yunque.
Durante el sexenio de Romero (y con el apoyo de Fox desde Los Pinos), Oliva armó su propia estructura de poder y, con ella, arrasó en los comicios estatales del 2 de julio de 2006. Ese día recabó un millón 166 mil votos. Con respecto a los resultados de 2000, el PRI cayó de 34.0 a 26.1 por ciento, y el PRD subió de 6.7 por ciento a 10.8, gracias al efecto López Obrador.
En la elección presidencial de 2000, Fox reunió en Guanajuato 1 millón 128 mil votos; Francisco Labastida Ochoa, 517 mil y Cuauhtémoc Cárdenas 121 mil. En 2006, sólo en Guanajuato, Calderón se alzó con un millón 155 mil, Roberto Madrazo, con 369 mil, y Andrés Manuel, con 301 mil. En otras palabras, como jefe de campaña del PAN en 2000, Oliva Ramírez le consiguió a Fox 128 mil votos más que a Romero Hicks, pero en 2006 se adjudicó 11 mil 417 más de los que le dio a Calderón.
Tanto en los procesos de 2000 como de 2006. Oliva logró y conservó los 200 mil y pico de votos de El Yunque, que terminaron convirtiéndose en
7 de julio del 2009 y México sigue igual o peor: A Jesús Ortega lo único que se le ocurre es decir que quiere expulsar a AMLO cuando quien debería renunciar es él por haber sido el generador de la fractura del PRD con sus chuchinadas y su apoyo a Calderón mas que a los ideales de izquierda del PRD. AMLO y su movimiento consiguieron que el PT y Convergencia juntos obtuvieran un 7% además que un porcentaje importante de los votos que le llegaron al PRD siguen siendo parte de la influencia de de López Obrador, sin olvidarnos que fueron elecciones intermedias que no despiertan tanto interés en la gente como las presidenciales, por lo que Andrés Manuel sigue siendo el principal líder de izquierda y en general el más importante líder político de los últimos tiempos en México, considerando el cerco informativo al que es sometido diariamente.
Un cambio del PAN al PRI es prácticamente lo mismo que el cambio del 2000 con Vicente Fox, del PRI al PAN, todo sigue igual, no, peor; ya sabemos que son unos gangsters quienes están en el poder, que están coludidos o son los principales narcotraficantes, violadores de los derechos humanos y de las leyes y culpables de la mayoría del sufrimiento de la población en este país, promotores del tiempo perdido, estancando a México en la mediocridad, dejando al pueblo cada vez en peores condiciones por las políticas neoliberales que son las únicas que les interesan y que parece que no tienen intención de cambiarlas porque son las que mejor les acomodan a ellos.
El PRI y el PAN, PRIAN, y sus partiditos aliados, Verde y Nueva Alianza son los principales promotores del neoliberalismo que no es otra cosa que privilegiar el bienestar de las grandes empresas de las que son dueños un puñado de poderosos, quienes por cierto son los que controlan cada cosa que esos legisladores hacen por lo que dejan al último y si es que les da tiempo su quuehacer verdadero; legislar por el bienestar sociall, por eso estamos en estas condiciones desde que esas políticas son las predominantes y lo malo es que ese tipo de legisladores (los neoliberales del PRI-PAN) son quienes siguen siendo mayoría en las cámaras, lo que les deja la puerta abierta para aprobar las leyes que se les antojen, y no necesariamente leyes para el bien de los mexicanos, pero los más triste es esa gran mayoría de la población adormecida mientras llegua el 2012 cuando, como autómatas, irán a votar por Peña Nieto o se abstrendrán de ejercer su voto, todo dependerá de como se los dictará su conciencia; la Televisión.
Los mexicanos hacen que Salinas regrese a pesar del daño que le ha hecho
No aprendemos de nuestra historia ni de nuestros errores pasados. Un país como México que rinde honor a sus héroes y pone sus nombres en las calles; Juárez, Zapata, Lázaro Cárdenas del Río, etcétera, pero al votar no se da cuenta que vota contra esos héroes, que si esos héroes vivieran serían de izquierda, esos héroes que en su momento lucharon contra los ante pasados de lo que hoy es el PAN y el PRI, y el Verde o el Nueva Alianza o la izquierda de los chuchos.
Cómo es posible que en un país donde más de la mitad son pobres y muy pobres, donde la mayoría son empleados, MAL asalariados y auto empleados y desempleados, gane las elecciones intermedias el PRI de Salinas de Gortari que tan jodidos nos ha dejado y en segundo lugar esté un partido que se parece a lo peor que tiene el PRI, me refiero al PAN, un partido de corte fascistoide, dictatorial y en cuarto lugar haya un partido de neonazis, el Verde ecologista.
Mucho verde y azul, poco amarillo y nada de PT-Convergencia
Cómo es posible que la dupla PRI-PAN sea la principal fuerza para gobernar un estado como Sonora donde acaba de ocurrir una tragedia como la de Hermosillo donde esos partidos son los principales responsables de la muerte y lesiones de mas de 50 niños.
Sólo me lo explico porque creo que esa mayoría no sabe y no le interesa la historia o no tuvo chance de ir a aprender un poco de ella a la escuela, pero también porque en la escuela básica y media los profesores no saben ni siquiera historia entonces ¿cómo la pueden enseñar???
-Me encontré hace un tiempo a mi profesora de ciencias sociales de la secundaria y le comentaba que como era posible que el fulano que había ganado la diputación lo hubiera hecho y que su familia vivieran de puestos públicos y de elección cuando la gente ya sabía que eran unos corruptos; y mi tonta profesora de ciencias sociales de la secundaria me dijo «no es verdad, no los critiques, qué culpa tienen de haber nacido en pañales de seda» What? me quede frío y eso me explica en parte porque México está como está
Pero no es todo, también hay que tomar en cuenta que la principal universidad se llama Televisa y en general Televisión con materias de aprendizaje como telenovelas, futbol, chismes y desinformación e hipnosis social.
Pero tal vez lo peor es que hay un grupo de partidos de izquierda dentro de los cuales muy pocos de sus integrantes son de verdad gente de izquierda y comprometidos con lo que significa serlo, los demás no saben qué es la izquierda o lo saben y están allí para sabotearla o porque no tuvieron cabida en otro partido.
Pobre México, no es lo peor que esté tan cerca de Estados Unidos sino que su clase política sea mayoritariamente de gente que no lo quiere y que le vale madres venderlo, negociar con él.
No es lo peor que esté tan cerca de Estados Unidos sino que tenga a un pueblo inconsciente y sin educación, sin interés por salir de esa ignorancia sin ganas de justicia, un pueblo que da gracias a dios por tener un empleo en WalMart o en Copell y que se siente orgulloso de tener millonarios como Carlos Slim y que se apasiona con las estrellitas del canal de las estrellas y que vota por quienes esas estrellitas le dicen, creyendo que las estrellitas quieren lo mejor para los televidentes-pueblo, cuando la mayoría de esas estrellitas tienen asco de la chusma que los ve.
Solo así me lo explico.
——-
Resultados electorales surrealista sólo en un país como México cuyos votantes favorecen a los partidos que mas los han jodido.