…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
En lo que resultó probabilísticamente algo casi increíble, 32 años después otro cataclismo azotó México un 19 de septiembre. Doce días antes, un sismo de 8.2 grados había devastado Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Sendos desastres telúricos provocaron caos, miedo, conmoción y desorientación. También indignación ante el oportunismo demagógico de un presidente Peña Nieto forjado en la cultura de los celebrities, y quien como todo hombre de acción, exudando su machismo de ocasión se multiplicó en la emergencia ávido de reflectores y publicidad. Convertido por sus promotores de imagen en un personaje itinerante con el don de la ubicuidad –como un dios cuasi omnipresente proyectando poder, y como si tuviera todos los hilos del destino de la nación en sus manos para tranquilizar a sus ovejas−, con el correr de las horas y los días Peña Nieto realizó visitas relámpago a distintas zonas destruidas por los sismos, instrumentalizadas como sets de filmación reales.
Cada localidad devastada y cada actuación presidencial fueron
Iba a poner esto en la próxima entrada como introducción a lo que más me conmovió de tres discursos en la manifestación de Morena ayer domingo en Paseo de la Reforma, tres discursos, ninguno de ellos es el de López Obrador. Pero mejor lo pongo aquí, los discursos los dejo para después, si puedo por la tarde o tal vez no los ponga si se me pasa el interés ;)
Ayer como nunca me metí a twitter, no sólo a ver o retuitear como a veces lo hago sino a enfrentar a los anti-CNTE, anti-Morena, anti-Ayotzinapa y afines, no hubo necesidad de rascarle mucho
porque luego luego salió un grupo a responder: Resulta que una supuesta señorita en un tuit decia. «Yo no apoyo a la CNTE, ve porque en este artículo» y daba un enlace a un articulillo casi de panfleto que acepté leer para ver si decía algo importante, pero vi que no, por lo que le contesté en otro tuit que si yo fuera periodista o columnista de algún diario, me daría pena cobrar o publicar esa cuartilla que denuesta a la CNTE y a quienes la apoyan y de allí varios tuits para refutar mi opinión hasta unos que llegaron al insulto que mejor ni recordar, iba a seguir en buen plan para hacer ver a la señorita tuitera precisamente parte de esto que escribo, que el texto que promocionaba también la insultaba a ella, que
Me encontré desde anoche este diálogo tranccrito en Facebook:
Reporteros Vendidos (TV Azteca) – «Somos reporteros de TVAzteca»
.
Pueblo – «No los queremos aquí , ustedes solo dicen mentiras !»
.
Reporteros Vendidos (TV Azteca)- » Javier , aquí reportando que el pueblo de Nochixtlán no nos permite hacer nuestra labor »
.
Pueblo – «Está bien , se pueden quedar , pero no se van hasta que digan la verdad de lo que está pasando aquí »
.
Reporteros Vendidos (TV Azteca)- » Javier , aquí reportando que el pueblo no nos permitirá salir hasta que digamos la verdad »
.
REPORTE ESPECIAL :
Javier Alatorre
-«Esta noche en Hechos : Periodistas de TVAzteca secuestrados en Nochixtlán … Nosotros creemos en el periodismo , eh , eh , eh , nosotros no creemos , no creemos en el periodismo bajo chantaje , el periodismo bajo la sospecha , la amenaza , la extorsión , responsabilizamos a los autores del atroz crimen de la integridad de nuestros compañeros…»
.
.
OJO «Tv Azteca MIENTE sus trabajadores NUNCA estuvieron secuestrados, personal de @ONUMX y @CNDH estuvo con ellos.
Atilio Borón en el Encuentro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
El politógo y sociólogo argentino, Atilio Borón, destacó la importancia de promover la cultura de resistencia, para explicar por qué la agresión contra Venezuela (de parte del imperio estadounidense), y por qué ese empecinamiento tan brutal para promover la guerra económica y el terrorismo mediático.
Los procesos políticos de la región y el presunto giro a la derecha del continente mucho tienen que ver con la injerencia de Estados Unidos desde su punto de vista.
Borón explicó que ese giro todavía no se ha consumado porque
El intelectual cubano, Abel Prieto, durante el XII Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la humanidad, indicó que Hollywood lo que hace es presentarte a la izquierda, como una izquierda folclórica, extravagante».
Prieto expreso que; «no podemos dividirnos. Los revolucionarios debemos unirnos. Quien gana con la desunión es el imperio y es verdad que están fragmentando todo».
Sostuvo que la red es un instrumento de defensa de la verdad y ante la amenaza del imperio de restaurar el neoliberalismo en la región, es importante la articulación del pensamiento emancipador de izquierda riguroso ante los desafíos que tienen Venezuela y otros países progresistas por la guerra no convencional, especialmente en coyunturas como elecciones, lo que ha generado la discusión en torno a la transparencia de la actuación de la derecha en ese ámbito.
El político y escritor cubano instó a no descuidar la guerra cultural que impone EE.UU. «Los medios son muy poderosos pero no son todopoderosos y cuando hay conciencia la gente sabe dónde está la verdad y tiene una intuición para buscar la verdad. El pueblo venezolano derrotó a la maquinaria mediática durante el golpe de Estado en 2002 y puede hacerlo de nuevo».