Ya había decidido despedir este blog pero, aunque sea esporádicamente, voy a seguir publicando cosas, sobre todo viendo lo que ha ocurrido en Tlatlaya y sobre todo la barbaridad de hace una semana en Iguala con los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Hay que solidarizarnos con la gente que lucha y es reprimida y asesinada. Recuerden que mañana miércoles 8 de octubre a las 4 de la trade hay una marcha del Ángel de la Independencia al zócalo (en otras ciudades también) para exigir a las autoridades la presentación con vida de los desaparecidos, castigo a los asesinos y apoyo total a Ayotzinapan y a las escuelas normalistas rurales de todo el país.
Ahora el artículo de Diego Osorno:
«Las causas de la masacre de Iguala»
los alumnos son jóvenes de origen humilde y muy estudiosos, que en promedio leen dos o tres libros por semana, más allá de su material de clases, y que además están interesados por los problemas sociales y políticos de su entorno
“Por fin se pone orden”, sentencia el titular a ocho columnas de la edición del Diario de Guerrero publicada el día en que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. El sumario dice: “La acción de la Fuerza Estatal y Militares (sic) para evitar que vándalos de Ayotzinapa robaran autobuses fue motivo de aplauso público”. Una semana después, una veintena de cuerpos desenterrados de una serie de fosas comunes encontradas en Iguala son analizados por peritos forenses con la terrible expectativa de ser de algunos de los jóvenes de entre 16 y 20 años que están oficialmente desaparecidos. Hasta el cierre de esta edición no existe la confirmación oficial.
read more »