Posts tagged ‘Margaret Thatcher’

08/08/2011

El neoliberalismo yanqui en crisis se llevará a muchos países entre las patas

por Pok

Por Pedro Echeverría V.

1. Michael Moore, el cineasta documentalista y escritor estadounidense, seguramente preocupado por las terribles dificultades económicas de los EEUU, acaba de publicar un inteligente artículo en el que recuerda que “el 5 de agosto de 1981 empezó EEUU a ir cuesta abajo”. Antes de aquella fecha –hace exactamente 30 años, cuando una terrible represión contra trabajadores aéreos en huelga marcó el inicio del neoliberalismo privatizador- se vivía aún las décadas finales del modelo económico Rooseveltliano. Los trabajadores aún podrían criar una familia y enviar sus hijos a la universidad que era casi gratuita; los trabajadores laboraban ocho horas en cinco días, tenían vacaciones pagadas, garantizada la pensión, seguro médico, aumentos ocasionales de sueldo. Pero esta historia abarcó a México y al mundo.

2. En México llegó en 1982 el neoliberalismo impuesto por la política de los EEUU, entonces gobernado por

read more »

28/04/2010

El Cambio Climático no es causado por el hombre (parte 3, final)

por Pok

El pretexto climático parte 3 (final)

1997-2010: La ecología financiera

por Thierry Meyssan

Al igual que Henry Kissinger y Margaret Thatcher, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore también recurre a la retórica ambientalista. Ya el objetivo no es desviar la atención de las guerras que desata el imperio estadounidense ni restaurar la grandeza del Imperio británico sino salvar el capitalismo anglosajón. En esta tercera parte de su estudio sobre el discurso ecologista, Thierry Meyssan analiza la dramaturgia preparatoria de la Cumbre de la Tierra prevista para el año 2012 y la rebelión de Cochabamba.

En su filme «2012», Roland Emmerich muestra el derrumbe de la corteza terrestre bajo el peso de las aguas y el salvamento de los capitalistas más adinerados en dos modernas arcas de Noé mientras el resto de la humanidad sucumbe a los embates de las aguas.


Recomendado leer:
Parte 1: El Cambio Climático no es causado por el Hombre: La ecología de guerra
Parte 2: El Cambio Climático no es causado por el hombre: La ecología de mercado


El Protocolo de Kyoto

En 1988, Margaret Thatcher había incitado al G7 a financiar un Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) [Conocido en español por sus siglas en inglés (IPCC) y como Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, denominación que utilizaremos en lo adelante en este trabajo. NdT.] bajo los auspicios del PNUMA y de la Organización Meteorológica Mundial.

En su primer informe, en 1990, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático consideraba «poco probable» un claro aumento del efecto invernadero para «las próximas décadas o más allá». En 1995, un segundo informe de este órgano político se hace eco de la ideología de la Cumbre de Río y «sugiere una influencia detectable de la actividad humana en el clima planetario» [1].

Al ritmo de una al año, se suceden entonces una serie de conferencias de la ONU sobre el cambio climático. La de Kyoto, en Japón, elabora en diciembre de 1997 un Protocolo en el que los

read more »

26/04/2010

El Cambio Climático no es causado por el hombre (parte 2)

por Pok

El pretexto climático, parte 2

1982-1996: La ecología de mercado

por Thierry Meyssan

Durante los años 1980-90 se buscó disociar la ecología de las cuestiones de defensa para vincularla con los problemas económicos. En esta segunda parte de su estudio sobre la retórica ambientalista, Thierry Meyssan analiza cómo las transnacionales invirtieron la situación y pasaron de la posición de acusado a la de padrino de las asociaciones verdes.


Este artículo es la continuación de: El Cambio Climático no es causado por el hombre, parte 1. «1970-1982: La ecología de guerra»

1982: Nairobi, la segunda «Cumbre de la Tierra» y el liderazgo de Margaret Thatcher

Poco a poco el debate se desplaza del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hacia el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) en cuyo seno dará lugar a enfrentamientos entre Estados Unidos, por un lado, y, del otro lado, la Santa Sede e Irán sobre el tema de la moral sexual.
Dentro del bando capitalista, los neo-maltusianos pierden influencia ante los partidarios de la desregulación.
El presidente estadounidense Ronald Reagan trata con desdeño la segunda «Cumbre de la Tierra» (Nairobi, 1982), que pasa sin pena ni gloria. Ni siquiera se prevé la realización de una nueva conferencia.

Para Jessica Mathews (WRI), el capitalismo y las transnacionales no son los responsables del deterioro del medio ambiente sino que, por el contrario, los grandes consorcios y el mercado son la solución del problema.

Los demócratas estadounidenses toman las cosas con más seriedad.
James Gus Speth, ex consejero de Jimmy Carter para el medio ambiente, y Jessica Mathews, ex adjunta de Zbignew Brzezinski en el Consejo de Seguridad Nacional y administradora de la Rockefeller Foundation, fundan el World Resources Institute (WRI), un think tank ecologista que debe ejercer su influencia sobre el Banco Mundial.

Financiado por varias transnacionales, el WRI será el primer organismo de su tipo en dedicar grandes presupuestos al estudio político del clima.
El WRI cuestiona la capacidad de los Estados para enfrentar los desafíos vinculados al medio ambiente y milita por una administración global que, según asegura, no se ejercerá a través de la ONU sino a traves del mercado [capitalista] mundial.

Los tratados son inútiles. Las transnacionales serán quienes resuelvan los problemas y lo harán sólo cuando sea de interés para sus accionistas.
Después del fracaso de la conferencia de Nairobi, las Naciones Unidas reducen sus ambiciones y se conforman con negociar la Convención de Viena y el Protocolo de Montreal sobre la prohibición de los clorofluorocarbonos (CFCs), responsables del «hueco de la capa de ozono».

Para Gro Harlem Brundtland (Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo) el acceso a los recursos constituye a la vez un problema medioambiental y una cuestión de justicia social.

Para reactivar el debate que se le va de las manos, el secretario general de la ONU,

read more »

07/12/2009

Lo que no dicen los correos electrónicos del ‘Climagate’

por Pok

Un artículo para el debate, muchos estarán de acuerdo otros no, yo me quedo en un punto medio porque habla de cuestiones de ciencia que no comprendo:


Ciencia vs. Genocidio: lo que no dicen los correos electrónicos del ‘Climagate’

por Laurence Hecht

Jefe de redacción de «Ciencia y Tecnología Siglo XXI».

2 de diciembre de 2009 (LPAC).- El pequeño secreto en los correos electrónicos de la Universidad East Anglia es que no hay ningún «calentamiento global». Pero por fuera de ellos hay un punto de importancia aun mayor.

Los 90 megas de correos electrónicos y archivos con información aportan pruebas de que figuras de la Univerdidad de East Anglia estaban encubriendo o alterando la información sobre el supuesto calentamiento global, en particular los registros sobre la temperatura de la superficie de la Tierra, y la evidencia de un período de temperaturas mas templadas, mucho antes de la era industria, conocido como el período de calentamiento medieval. Lo que los tiene alterados es que el ligero repunte al alza en las temperaturas de la superficie en las dos décadas, anteriores a 1998, ha desaparecido de los registros sobre la superficie de la Tierra, y en los últimos 8 años ha habido una tendencia al enfriamiento que ha eliminado en gran medida el supuesto aumento de 0.6 grados centígrados que se alegaba anteriormente, en la «temperatura promedio global» del siglo anterior.

Personajes muy influyentes de Gran Bretaña han denunciado el asunto, algunos de manera despiadada. Lord Nigel Lawson de Blaby, Ministro de Hacienda por seis años del período de gobierno de Thatcher, pidió una indagatoria y anunció la formación de un nuevo grupo asesor sobre el clima. Lord Christopher Monckton, el principal vocero en Gran Bretaña en contra del fraude del calentamiento global, calificó de «criminales» y «defraudadores arrogantes» a los personajes principales de East Anglia, y sugirió que pronto se les entablará juicio por procurar destruir la información.

Sin embargo, con mucho el crimen más serio de este «calentamiento global» es un fraude cuya verdadera intención es promover un genocidio peor que el de Hitler. Desde que se empezó a promocionar por primera vez en 1975, se ha alegado que las emisiones de dióxido de carbono de la industria calentarían el planeta, derretirían las capas de hielo y nos rostizarían o nos ahogarían a todos, y por lo tanto los seres humanos teníamos que conformarnos sin ella. Nunca hubo ninguna prueba científica y el argumento iba en contra de todo lo que era el entendimiento competente de la ciencia del clima de que el principal determinante de las variaciones climáticas es el sol y las variaciones en la relación orbital Tierra-Sol. El intento explícito al promover éste y otros fraudes anticientíficos ha sido frenar el desarrollo del progreso tecnológico y científico con el fin de

read more »