…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Entrevista de MonaLisa de Radio La Nueva república con el Dr. Jose Antonio Lara Peinado quien analiza desde el punto de vista psicoanalítico las prácticas fraudulentas que hacen los psicópatas para mantenerse en el poder, desde el comportamiento de comunicadores hasta los empresarios y políticos:
Clic en PLAY
Los mexicanos no queremos la violencia, queremos democracia,
justicia, progreso. Entiéndanlo televisoras, mega empresarios
y políticos psicópatas!!!
La reunión de ayer de los seudo demócratas Manlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas y Fransisco Labastida, preocupados por ‘salvar a México’ por medio de un gobierno de coalición nos es más que otra manera de embaucar a los ciudadanos con la idea que estos ‘ilústres’ políticos tienen buenas intenciones, en lo absoluto tiene que ver alguna ambición de estos ‘demócratas’ por conseguir y/o por influir en quedarse con el poder o parte de él en el 2012 para seguir sirviendo a sus intereses, no, ahora sí van por ese poder para ‘ayudar’ a los mexicanos, ahora sí les preocupa la enorme desigualdad social, la ineficiencia de servicios públicos y sociales, la ineoperatividad de las instituciones y otras cuestiones que tienen a la sociedad mexicana en una crisis tal vez solo similar a la de hace 100 años. Para nada hicieron un verdadero análisis de su quehacer en los últimos 30 años y de que ellos y sus partidos son los responsables de dicha situación y si medio se refirieron a ello lo minimizaron o lo achacaron a ‘errores’, a circunstancias ajenas a ellos.
Lo que está sucediendo en 2011 tiene enormes similitudes con «el peligro para México» que se fabricó en 2005, cuando el entonces presidente Vicente Fox villanizó a Andrés Manuel López Obrador y armó el desafuero fallido contra el perredista. Hoy Reporte Índigo pone sobre la mesa los cables inéditos de WikiLeaks que demuestran que el llamado «compló» contra el candidato del PRD sí existió. Y también revelan que por la Embajada de Estados Unidos en México desfilaron lo mismo un consejero del IFE, un vicegobernador del Banco de México y hasta Cuauhtémoc Cárdenas, el líder moral del PRD, para cabildear contra Andrés Manuel López Obrador.
Tuve un amigo que cada noche, durante toda su vida, cenó un litro de Coca-Cola. Murió de cáncer de esófago a los 50 y no es claro si el consumo inmoderado de esa bebida fue determinante en la gestación del tumor o si es meramente indicativo de sus malos hábitos alimenticios. Posiblemente sea lo segundo, porque parece ser que su sistema digestivo se mantuvo virgen de vegetales. Mi padre fue asesinado a esa misma edad por Philip Morris, y he enterrado ya a varios colegas que, incluso antes de llegar a ella, sucumbieron ante el embate de los cárteles de Domecq o de Bacardí, o de otro semejante, con el hígado hecho pedazos. En una ocasión compré en una tienda de barrio una
Estados Unidos aprendió bien la lección: sabe que no puede ganar ninguna guerra en ninguna parte del mundo, y que ha perdido su patio trasero más cercano, México, el cual es un Estado de derecho fallido que avanza rápidamente hacia la colombianización, y uno de los pocos Estados que aún permiten a EU imponer una nueva ofensiva imperialista para defender sus intereses económicos y geopolíticos en la región. Así lo asegura el internacionalista James D. Cockcroft, fundador de la Coordinadora Internacional de Redes en Defensa de la Humanidad, quien se define orgullosamente como un “gringo antigringo”.
Cockcroft es un apasionado de México que ha dedicado muchos años de su vida a investigar y rescatar “la historia robada por las clases dominantes de ambos países”, según explica. A mediados de los años sesenta difundió en importantes revistas estadunidenses las dificultades económicas que sufrían los mexicanos del valle de Mexicali a causa de