Posts tagged ‘Madrid’

17/10/2012

Manifestaciones Anti Peña Nieto en la gira Vendiendo a México en Europa (+ El «gran salto» de Peña Nieto por Ackerman)

por Pok

El «gran salto» de Peña Nieto

John M. Ackerman (La Jornada)

Dos días después de que la canciller alemana, Angela Merkel, fue repudiada en Atenas por miles de manifestantes debido a su vergonzoso papel en la imposición de drásticas medidas de «austeridad» sobre el pueblo griego, Enrique Peña Nieto acudió a Berlín para ofrecer a ella y al capital financiero europeo nuevas oportunidades para saquear nuestro país. Del mismo modo en que el presidente electo mexicano inició su gira en América Latina visitando a los más destacados representantes de la derecha continental, Álvaro Uribe y Otto Pérez Molina, ahora en Europa se reunió primero con Merkel y, hoy lunes, se encuentra con el presidente español Mariano Rajoy, del derechista Partido Popular. (sigue después del video)

Berlín

Cuando Peña Nieto viajó al sur del continente fungió como vil

read more »

09/10/2011

En este momento AMLO en Chicago, EEUU (transmisión en vivo)

por Pok

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México
inicia una gira por EEUU y España:

Países: Estados Unidos y España

Domingo, 09 de Octubre de 2011
• 15:30 Acto Político en la Escuela Benito Juárez, en Chicago, en Estados Unidos.

Martes, 11 de Octubre de 2011
• 10:00 Acto Académico en Woodrow Wilson Institute en Washington, D.C, en E.U.

Jueves, 13 de Octubre de 2011
• 18:00-19:30 Conferencia política en la Fundación José Ortega y Gasset en Madrid, España.

***

En estos momentos el primer Acto en la Ciudad de Chicago IL. EEUU, ver transmisión en vivo:

read more »

28/09/2011

Los dueños de Wall Street, ladrones, gánsters y cleptómanos: Michael Moore

por Pok
  • Su presencia y una carta de Noam Chomsky alegraron el plantón de jóvenes manifestantes
  • Los ricos ya son demasiado grandes para fracasar y hasta para encarcelarlos, dice el filósofo

Camino al trabajo, las personas pasan por entre los manifestantes que
permanecen en plantón en una plaza cercana a Wall Street. Foto Reuters

Por David Brooks (La Jornada)

Nueva York. El cineasta Michael Moore visitó anoche a los participantes de Ocupa Wall Street, a quienes Noam Chomsky envió un mensaje de apoyo, sumándose a otras figuras que continúan dando un alto perfil a esta pequeña acción que se ha mantenido durante más de una semana en un parque a un par de cuadras de Wall Street.

Entre amenazas de que las autoridades expulsarán a los ocupantes del parque, rebautizado Plaza Libertad, el arresto de más de 80 de ellos cuando realizaban una de sus marchas cotidianas, el pasado sábado –con excesivo uso de fuerza, que ya generó denuncias formales contra la policía de Nueva York– y una generosa cobertura de algunos medios masivos, incluso el New York Times, noticieros de televisión y radio locales, además de redes sociales y herramientas como el Livestream, la breve presencia de Moore y la expresión de apoyo de Chomsky alegraron y nutrieron a los jóvenes aquí.

En 100 años la gente recordará que ustedes llegaron a esta plaza e iniciaron este movimiento,

read more »

30/09/2009

«Vivimos sometidos a una dictadura universal del miedo»: Eduardo Galeano

por Pok

Galeano recibió la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes

El escritor uruguayo fue reconocido por su mirada crítica, agudeza y compromiso

El mundo está patas arriba: los que hacen el negocio de la guerra se ocupan de la paz, dijo a sus lectores

Armando G. Tejeda
Corresponsal (La Jornada)

Madrid, 29 de septiembre. Eduardo Galeano, escritor que aprendió desde muy joven que uno de los desafíos del arte de narrar permitía convertir la memoria en «ahora, un hombre que confiesa que su curiosidad por todo cuanto acontece en el mundo es infinita, un narrador que se dedica a rastrear los extraños viajes de las palabras», recibió un cálido homenaje en Madrid.

El Círculo de Bellas Artes le entregó la medalla de oro en reconocimiento a su mirada crítica, su lirismo, su agudeza, su memoria histórica y su compromiso.

Eduardo Galeano (Montevideo, 1940) intentó contener la emoción, ponerse a salvo de esa «abrasante» calidez de sus lectores, que se fundieron en un prolongado aplauso, de pie y con la admiración desatada.

Con la voz entrecortada, rota en ocasiones por el llanto sincero, Galeano agradeció la ovación, la medalla y el cariño con tres relatos (reproducidos aquí) que hablan de su andadura por los

read more »