24/06/2016
por Pok

Inicio de pláticas. Cartón de Fisgón, (La Jornada)
Desde ayer quería publicar esto pero tenía que ponerle mi punto de vista y no sabía cómo hacerlo sin extenderme, trato pero no me sale, tampoco es tan extenso.
El problema es muy complejo y es político y se lleva a la educación entre las patas y lo peor, se lleva vidas.
Afortunadamente todavía hay espacios en los medios que llevan a intelectuales a que debatan y que el televidente entienda un poco más ese problema, sin embargo, hay que ser críticos y es lo que intento antes de presentar el video del programa que incluso algunos de ustedes ya lo habrán visto, es un debate sobre lo ocurrido en Oaxaca y la Reforma Educativa, es el programa Espiral de Ricardo Raphael en canal Once.
Primero: La carta de los presidentes de la mixteca oaxaqueña es de gente de RAZÓN, de los presidentes de usos y costumbres de la Mixteca, que contrasta con la «Razón» de los educados en grandes universidades nacionales y del extranjero que hacen e imponen las reformas anti México, incluso derramando sangre del pueblo. La carta también es conmovedora pero,
read more »
Posted in américa latina, controversia, cultura, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, educación, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, imperialismo, justícia, legislación, Mexico, neoliberalismo, política, PRIAN, recursos naturales, seguridad, sociedad, televisión, video |
5 Comments »
04/07/2015
por Pok
Reflexiones sobre:
Crisis en Grecia, el referéndum y el anulismo-abstencionimo y similitudes entre Grecia y México.
Las candidaturas independientes en México; el Bronco negocia con el PRI y el PAN.
Las declaraciones de Salvador Cienfuegos, Secretario de Defensa, en apoyo a la reforma educativa anuncian represión.
Y más temas interesantes

AUDIO
Clic en PLAY
read more »
Posted in américa latina, AMLO, controversia, corrupción, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, Economía, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, justícia, legislación, libertad, Mexico, neoliberalismo, política, PRIAN, radio, recursos naturales, sociedad, vida |
1 Comment »
20/11/2012
por Pok
AMLO: las batallas tienen que ser nacionales, no regionales; más aún, internacionales
Pedro Echeverría V.
1. Le escuché a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decir algo así: “las batallas deben ser nacionales para no dividirnos en luchas regionales o parciales”. Estoy de acuerdo y no he encontrado el discurso para citar con precisión; pero no importa porque la idea es la que me interesa, porque así solitos, así débiles, aislados y sin solidaridad, el gobierno y los empresarios con mucha facilidad nos golpean y se imponen. Estoy de acuerdo; yo mismo en mis artículos le doy mucha prioridad a lo nacional e internacional porque pienso que es lo determinante. Pero me he preguntado: ¿qué hacer ante decenas de miles de problemas y protestas en el campo, las fábricas, las escuelas, la represión, los asesinatos que sufren a diario en toda la República? Poseo la plena convicción de que la lucha es nacional, más aún internacional, pero allí están los problemas y hay que darles solución.
2. Por ello hay que insistir en que el nuevo partido MORENA al mismo tiempo en que da la batalla nacional general como la lucha contra la privatización, por la defensa del petróleo, la electricidad, del agua, los
read more »
Posted in AMLO, democracia, gobierno ineficiente, información, Internacional, justícia, Mexico, política, PRIAN, sociedad |
2 Comments »
17/11/2012
por Pok
Ramón I. Centeno
Rebelión
Una de las primeras cosas que uno escucha por ahí en la política radical es algo así como que “en su lucha, los participantes aprenden.” Sin embargo, uno se pregunta si esto es verdad cuando, desde hace décadas, las protestas en México repiten una y otra vez: “¡Zapata vive y vive, la lucha sigue y sigue!” ¿Qué aprendizaje hay ahí? Uno está tentado a preguntarse si “la lucha” no se trata entonces de un movimiento eterno hacia un paraíso tan ambiguo como inalcanzable.
En efecto, toda protesta está condenada a ser un signo de malestar sin consecuencias para el capitalismo… a menos que postule una cura. ¿Pero cómo?
Lo que ocurre en Europa es aleccionador: hay un agrietamiento de la confianza en el capitalismo que coexiste con una brutal dificultad para la emergencia de alternativas a la crisis. Aquí el contraste Inglaterra-Grecia es relevante: en el primer caso ocurrió en 2011 una loca irrupción de
read more »
Posted in controversia, democracia, gobierno ineficiente, historia, imperialismo, información, libertad, Mexico, neoliberalismo, política, sociedad |
3 Comments »
26/10/2012
por Pok
Por Ismael Hernández Lujano
Antonio Antolini y unos cuántos jóvenes que participaron con bastante notoriedad en la primera etapa del movimiento #YoSoy132 ahora son las nuevas estrellas de un programa de debates del canal 4 de Televisa. La verdad es que desde un principio muchos lo habíamos previsto, sabíamos que algunos de los jóvenes estudiantes de universidades privadas no perseverarían en una lucha contra el gobierno ya que su situación de clase los hace proclives a acomodarse con el actual estado de cosas y, además, su postura crítica ante Peña Nieto y los poderes fácticos que encabeza Televisa no tenía raíces profundas. No sólo era previsible que luego de algunos meses de arduo trabajo, de penurias y fatigas, algunos siguieran su carrera como nóveles empresarios sino que uno que otro fuera comprado por el enemigo. Lo que no me imaginaba es que sucediera tan pronto.
Lo que hicieron Antonio Attolini y otros jóvenes que en algún momento participaron en el movimiento #YoSoy132 es inequívocamente una traición. Más allá de indignarnos y denunciarlos, lo cual es necesario, lo importante es
read more »
Posted in controversia, corrupción, cultura, democracia, educación, información, Mexico, neoliberalismo, noticias, política, PRIAN, sociedad |
11 Comments »