…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
DD.HH. son para EE.UU. una herramienta para desestabilizar
Me salto el primer párrafo del artículo del 5 de enero de Carlos Fazio en la Jornada, el artículo completo esta en el enlace al final y también al final otros videos de protestas contra Peña Nieto en su encuentro con Obama:
Peña a Washington a profundizar la entrega
El encuentro Peña/Obama será otra puesta en escena de la política como espectáculo. Pero la realidad les cambió radicalmente a ambos. A partir de enero Obama deberá gobernar con un Congreso bajo control republicano, lo que acotará sus márgenes de maniobra. Y en cuanto al valiente modernizador de Davos (Suiza); estadista mundial 2014 de la Appeal of Conscience Foundation y salvador de México ( Time Magazine dixit), la crisis Tlatlaya/ Iguala/ Casa Blanca le estalló en la cara y lo ha mantenido desde hace tres meses en una virtual condición de pasmo.
Debido a las circunstancias, en esta ocasión Obama deberá controlar los dislates escénicos y el carisma que exhibió aquí en México, en
El gas de la muerte, el GAS SHALE (GAS DE ESQUISTO) y petróleo no convencional que Peña Nieto VendePatria y PRIAN están promoviendo con sus contra reformas a la Constitución para que sea extraído por las transnacionales por medio del fracking va a traernos una destrucción que ni nos imaginamos. La extracción del hidrocarburo por medio del fracking hará que México viva no solo el despojo de sus recursos naturales como el petróleo y la renta petrolera, además como un plus, la catástrofe total para nuestro ecosistema al grado de generar muerte no solo en animales o plantas si no al ser humano.
Si supiéramos que quienes negociarán en nombre de México pondrán por delante los intereses de la nación y no se dejarán comprar por las transnacionales y gobiernos más poderosos pero así como el TLC este acuerdo seguramente nos traerá más problemas que beneficios.
***
S.O.S. El TPP (Asociación Transpacífico): un proyecto neoliberal a ultranza. México en peligro
«El TPP es un modelo altamente preocupante, pues va aún más allá de la mayoría de tratados precedentes. Exigirá la modificación de numerosas leyes internas de los países signatarios respecto a derechos de propiedad intelectual, inversión y protección ambiental y otros temas. Permitiría a las empresas extranjeras enjuiciar a países soberanos si imponen restricciones que